En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

La voz de los lectores

Se revive la esperanza

Tal vez debamos rezar por el nuevo pontífice, como pedía Francisco, para que separa guiar a su Iglesia.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Señor Director:
El mundo no es tan cruel a veces. Hay guerras, pobreza, miedos, corrupción, tiranías, pero hay momentos de esperanza. La elección de un nuevo papa, León XIV, de la línea del papa Francisco, es esperanzadora. Porque más de 1.500 millones de católicos y, en general, el mundo estaban cruzando los dedos con los ojos en el Vaticano. Eso significa que hay fe, que hay puntos de esperanza y de unión. Qué momentos tan emotivos. Ojalá el humo blanco saliera en muchos espacios donde la humanidad lo espera con anhelo. Los fines de las guerras, por ejemplo. Habemus papam y esperanzas, que no se apagan.
Ojalá cambie un poco el mundo y muchas situaciones. Es cosa de voluntades, de pensar en que se marcha por el camino equivocado, en que todos podemos rectificar, no buscar solo lo personal, sino el bien general. Es asunto de pensar en los demás. Tal vez debamos rezar por el nuevo pontífice, como pedía Francisco, para que separa guiar a su Iglesia.
Lucila González de M.

* * * *

Señor Director:
¡Sí, emoción, lágrimas de felicidad y esperanza! nos resumen. León XIV, el pastor de Roma, pero sobre todo, desde este jueves, del mundo, nos abrió el corazón a la felicidad, repartiéndonos esperanza.
Francisco trabajó desde donde está con Dios y la Virgencita que tanto amó y lo acompañó, y nos regalaron a Robert Francis Prevost Martínez, como él, de familia de inmigrantes. León XIV, con nacionalidad norteamericana y peruana -qué contraste-, una por familia y otra por elección. Gracias, León XIV, por el cariño y reconocimiento con los que se refirió y reconoció a Francisco. Es difícil traducir y expresar la emoción, la misma que vimos y compartimos a través de la TV con el mundo. Emoción, agradecimiento, felicidad, y sí, la esperanza que sembró para nuestro continente y el mundo.
Gracias, León XIV, palabras que resumen los sentimientos que albergamos en nuestros corazones. ¡Gracias!
Ilse Bartels L.

Consulta contra la economía

Señor Director:
Las doce preguntas de la consulta petrista parecen más bien un manifiesto político en contra de la economía de mercado, el sector privado y la libre empresa, con objetivo electoral. El Gobierno debería revelar sus anhelos de estatizar la economía colombiana y añadir: “¿Está de acuerdo con que todos los domingos sean festivos; con que todos nos jubilemos a los 40 aun sin haber cotizado nunca; y que los sindicatos sean copropietarios de las empresas y de sus ganancias?”. Por fortuna, los colombianos somos más de once millones y defenderemos la democracia, las libertades, el sistema capitalista y la Constitución.
Sulia Alfonso
El Foro del Lector no publica cartas abiertas ni dirigidas a un tercero. Las cartas no deben tener una extensión mayor de 200 palabras y estarán sujetas a edición por razones de espacio. En ellas se deben incluir la dirección y el teléfono del autor. Las cartas pueden enviarse por correo a la Dirección de EL TIEMPO, avenida calle 26 n.° 68B-70, Bogotá, D. C. Por fax, al número 294-0210 y por correo electrónico a [email protected].

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.