En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

A pesar de que fue reagendada, reforma de la salud sufre un revés en Cámara: ¿qué hay detrás?

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que hubo “filibusterismo” con lluvia de recusaciones.

No se pudo aprobar ningún artículo de la reforma de la salud durante la plenaria.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque después de dos semanas la reforma de la salud fue agendada nuevamente en la plenaria de la Cámara de Representantes, tras un bloqueo en la mesa directiva, la iniciativa sufrió un revés en el estreno de Armando Benedetti como ministro del Interior.
Hubo una lluvia de recusaciones que el nuevo jefe de la cartera política calificó, en diálogo con este diario, como “filibusterismo barato” que impidió la realización del debate de este martes
La sesión se levantó, luego de cuatro horas, por falta de quorum. La plenaria empezó a peligrar desde el momento en el que recusaron a representantes del partido Liberal y de la U, una estrategia de la oposición que impidió el debate. 
Sin embargo, la tensión se sintió en la votación de una apelación radicada por el representante Juan Corzo. Faltando poco tiempo para terminar el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, iba a parar la votación, pero se completaron los votos.
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes

Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Los dos votos que faltaron

A pesar de que pudieron sobrepasar la votación de la apelación, con la ayuda de algunos representantes conservadores, la votación de la sesión permanente no tuvo la misma suerte. Solo faltaron dos votos para poder tener el quorum.
Fueron 4 horas las que intentó el presidente Salamanca iniciar la discusión, pero no fue posible por lo que decidió levantar la planaria para no viciar lo aprobado en el proyecto de municipios Pdet. La falta de algunos congresistas de las bancadas Liberal, Cambio Radical, Alianza Verde y Centro Democrático fue lo que forzó el cierre de la sesión.
En esta sesión no se pudo avanzar en la aprobación de un solo artículo de la reforma de la salud. La estrategia de la oposición, de dilatar la discusión, dio frutos. A pesar de que la iniciativa tiene hasta junio de 2026 para ser debatida, desde el próximo semestre se vuelve más complejo por las campañas electorales que empezarán.
La nueva discusión será mañana miércoles 5 de marzo cuando termine la sesión de Congreso Pleno.
En la discusión estuvieron el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

En la discusión estuvieron el ministro del Interior y el ministro de Salud. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

¿Cómo se reactivó la discusión?

Durante la noche de este lunes, se conoció que el primer vicepresidente de la corporación, Jorge Rodrigo Tovar (curules de paz), cedió y firmó el documento para agendar la iniciativa del Gobierno.
Si bien inicialmente se había conocido que la Mesa Directiva iba a reunirse el 3 de marzo para definir si iba o no la reforma, este encuentro no se dio y todo se realizó por correo electrónico.
Sin embargo, quedan algunas dudas de cuál fue la razón por la que Tovar cedió y si estaría relacionado con la reunión en Palacio con el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti.
El mismo vicepresidente en su cuenta de X publicó que se agendaba la iniciativa por la resolución que expidió el Ministerio de Salud en cumplimiento a la orden de la Corte Constitucional.
Jorge Tovar Vélez

Jorge Tovar Vélez Foto:Archivo particular

“Lo logramos, el Ministerio de Salud empezó a cumplirle a la Corte y a los colombianos. Que quede claro, las decisiones de la Honorable Corte Constitucional son para acatarlas y respetarlas”, dijo Tovar.
Y agregó: “La rama legislativa es un órgano independiente y mi deber como vicepresidente de la Cámara de Representantes es hacer que esto se cumpla a cabalidad. Los tiempos en la Cámara los manejaremos los congresistas, no el Gobierno”.

Le puede interesar: 

Colombia en 5 minutos: Gobierno Petro transmite en vivo su segundo consejo de ministros esta noche

Colombia en 5 minutos Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.