En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Estos son los 22 artículos nuevos de la reforma de la salud que la Cámara aprobó a 'pupitrazo' y sin discutir

Dentro de los temas está la convalidación de títulos y algunos estímulos por parte del Ministerio de Salud.

La reforma de la salud de aprobó con 90 votos en la tarde del jueves.

La reforma de la salud de aprobó con 90 votos en la tarde del jueves. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fueron más de cinco horas las que estuvieron los representantes discutiendo la reforma de la salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que fue aprobada este jueves con 90 votos a favor y 28 en contra.
Dentro de toda esta extensa jornada, se dispuso de 28 minutos en los que el secretario de la Cámara, Jaime Luis Lacouture, y el subsecretario, Raúl Ávila, leyeron las proposiciones avaladas de los 22 artículos nuevos. Después de leer la extensa lista, estuvo abierto el espacio para la discusión de los artículos durante un minuto y medio.
A pesar de que el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, dio el tiempo para que se discutiera, ningún congresista pidió la palabra para debatir. Incluso, algunos le pidieron que cerrara la intervención. “Debo dar garantías para que se dé el debate y quede en las actas”, dijo Salamanca, para luego abrir la votación de las proposiciones de artículos nuevos avalados, que terminó siendo aprobada con 95 votos.
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes

Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Los artículos aprobados

Lo que se aprobó sin discusión en la plenaria de la Cámara, fueron algunos artículos relacionados con la convalidación de títulos, el fortalecimiento del Invima, modelo comunitario de salud mental, estímulos para la investigación, entre otros.
Respecto a este primer tema, se aprobó un artículo que habla sobre el trámite expedito para convalidación de títulos de salud obtenidos en el extranjero.
“Se modifica la convalidación de títulos de educación superior. El Ministerio de Educación establecerá mediante un reglamento específico el procedimiento de convalidación de títulos extranjeros de acuerdo con el criterio legal y según los acuerdos internacionales que existan al respecto. El Ministerio de Educación contará con dos meses para resolver las solicitudes de convalidación de títulos cuando la institución que otorgó el título que se someta a convalidación o el programa académico que conduce a la expedición del título a convalidar se encuentren acreditados”, señala.
En la misma línea, se acogió un artículo del presidente Salamanca en donde habla sobre la convalidación de títulos de talento humano. “El Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio de Salud, facilitará y dará prioridad al proceso de convalidación de títulos académicos del talento humano en salud con el fin de aumentar al personal posgrado en el sector salud”.
César Melgarejo. EL TIEMPO

Los ministros Guillermo Jaramillo y Armando Benedetti; y la representante María Eugenia Lopera. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Los representantes María del Mar Pizarro, Olga Velásquez, Jorge Bastidas, Agmeth Escaf y Gloria Rodríguez presentaron el artículo nuevo que busca fortalecer el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). En el mismo sentido, se aprobó un artículo para mejorar los trámites en esa entidad y fortalecer el crecimiento de la fabricación local de medicamentos y otro relacionado con el silencio istrativo positivo.
“El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tendrá un plazo máximo de 30 días calendario contado a partir de la fecha de radicación de cada tramite para emitir una respuesta si al finalizar este termino no se ha resuelto la solicitud se entenderá para todos los efectos legales que se aplicará el silencio istrativo positivo”, se lee en el artículo.
Asimismo, otro artículo señala que la Contraloría ejercerá vigilancia y control sobre la gestión de los recursos del sistema de salud colombiano con base a la información publicada en el sistema público unificado.

Los artículos de financiación y autocuidado

Dentro de esos 22 se aprobó uno que señala que la Supersalud reglamentará las sanciones a las Instituciones de Salud del Estado (ISE). En ese mismo sentido, otro artículo plantea la laboralización y formalización en esas instituciones.
Respecto a financiación por parte del Ministerio de Salud, los representantes propusieron algunos artículos. Uno de estos es el que señala que la cartera podrá financiar el sostenimiento de estudiantes colombianos que cursen programas de especialización medicoquirúrgica en el exterior “para lo cual reglamentará requisitos para aplicar y definir los beneficios del apoyo al sostenimiento educativo”.
En la misma línea, la representante Alexandra Vásquez propuso un artículo que busca estímulos especiales para los investigadores con el fin de impulsar el desarrollo científico. También, otro que plantea la financiación de la ciencia, innovación tecnológica e investigación en salud autorizando las partidas presupuestales. Por último en los artículos de financiación, está el que busca recursos para la caracterización y focalización de las personas con discapacidad, y otro que crea un plan de incentivos para la promoción del deporte.
Reforma a la salud

Reforma de la salud. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

El tema de la salud mental fue uno de los puntos claves, por lo que se aprobó un artículo para crear un modelo comunitario de salud mental para promover la prevención del riesgo y la identificación de los signos de alarma tanto en niños, jóvenes como adultos. También se aprobó otro que plantea la creación del observatorio nacional y territorial de salud mental.
Respecto al autocuidado, el Ministerio de Salud definirá una política que reconozca la importancia de la promoción de hábitos saludables y “la formación de pacientes informados como uno de los pilares del sistema de salud”. Del mismo modo, otro artículo plantea la implementación de programas y profesionales de actividad física para la prevención de las enfermedades.
Lo últimos artículos aprobados están relacionados con la desestimación de la personalidad jurídica para la liquidación judicial, el defensor del en salud, la actualización de las guías de práctica clínica, los lineamientos o protocolos para la atención en salud y la adición de un parágrafo al artículo 6 de la ley 1917 de 2018.

Le puede interesar:

En VIVO: Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud | El Tiempo

Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.