En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Senadora Martha Peralta denuncia amenazas de muerte y actos de hostigamiento en su contra
En un trino adjuntó imágenes de balas con nombres de de la izquierda.
Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais). Foto: Prensa Martha Peralta
La senadora Martha Peralta Epieyú, del Pacto Histórico, específicamente el Mais, denunció en sus redes sociales supuestas amenazas en su contra. El aviso en cuestión es por imágenes de balas que llevan su nombre y el de otras figuras de la izquierda.
“No paran las amenazas de muerte en mi contra. Me llegan estas amenazas de muerte con balas que tienen mi apellido”, dijo la senadora, que acompañó su denuncia con las imágenes en cuestión.
Corte Suprema abre investigación contra Martha Peralta Foto:Archivo
En las imágenes se ven armas y balas que llevan los nombres o apellidos de figuras del Pacto Histórico, incluyendo al presidente Gustavo Petro. Además de Peralta y el mandatario figuran el ministro del Interior, Armando Benedetti, Alfredo Saade, Isabel Zuleta, Hollman Morris y Daniel Quintero.
Además de las piezas visuales, Peralta reveló una supuesta acción directa a su vivienda. “Hace poco un hombre intentó entrar a mi casa en Bogotá, rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras”, fue la segunda denuncia de Peralta.
La senadora de origen wuayú adjudicó dichas acciones a supuestos “ataques injuriosos, acomodados, sin sustento, machistas y racistas que hacen muchos sin medidas”. Peralta no indicó a qué ataques se refirió.
Martha Peralta, senadora. Foto:@marthaperaltae
Eso sí, la senadora del Pacto Histórico ha sido cuestionada en el último tiempo por su mención en el caso de la UNGRD. La Corte Suprema abrió oficialmente indagación contra la senadora por el capítulo de la contratación irregular de maquinaria amarilla para Riohacha, capital de La Guajira.
A esto hay que sumarle que la congresista también fue. Cuestionada en su momento debido a que fue la única en el Pacto Histórico que no votó la consulta popular. Se había salido del recinto del Senado y no alcanzó a regresar al momento de la votación. Aunque esta adjudica dicha situación a la falta de garantías desde la mesa directiva del Senado, otros sectores apuntan a que su ausencia se debió a un intento por protestarle al gobierno la falta de nombramientos burocráticos.
Al final de la denuncia de este domingo, Peralta dijo: “Hago un llamado a la Fiscalía y a la Policía. Está en riesgo la vida de toda mi familia, mis dos hijos bebés, mi esposo. ¡Esto tiene que parar!".
Puede ver:
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto: