En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Senadora Martha Peralta denuncia amenazas de muerte y actos de hostigamiento en su contra

En un trino adjuntó imágenes de balas con nombres de de la izquierda.

Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).

Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais). Foto: Prensa Martha Peralta

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La senadora Martha Peralta Epieyú, del Pacto Histórico, específicamente el Mais, denunció en sus redes sociales supuestas amenazas en su contra. El aviso en cuestión es por imágenes de balas que llevan su nombre y el de otras figuras de la izquierda.
“No paran las amenazas de muerte en mi contra. Me llegan estas amenazas de muerte con balas que tienen mi apellido”, dijo la senadora, que acompañó su denuncia con las imágenes en cuestión.
Corte Suprema

Corte Suprema abre investigación contra Martha Peralta Foto:Archivo

En las imágenes se ven armas y balas que llevan los nombres o apellidos de figuras del Pacto Histórico, incluyendo al presidente Gustavo Petro. Además de Peralta y el mandatario figuran el ministro del Interior, Armando Benedetti, Alfredo Saade, Isabel Zuleta, Hollman Morris y Daniel Quintero.
Además de las piezas visuales, Peralta reveló una supuesta acción directa a su vivienda. “Hace poco un hombre intentó entrar a mi casa en Bogotá, rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras”, fue la segunda denuncia de Peralta.
La senadora de origen wuayú adjudicó dichas acciones a supuestos “ataques injuriosos, acomodados, sin sustento, machistas y racistas que hacen muchos sin medidas”. Peralta no indicó a qué ataques se refirió.
x

Martha Peralta, senadora. Foto:@marthaperaltae

Eso sí, la senadora del Pacto Histórico ha sido cuestionada en el último tiempo por su mención en el caso de la UNGRD. La Corte Suprema abrió oficialmente indagación contra la senadora por el capítulo de la contratación irregular de maquinaria amarilla para Riohacha, capital de La Guajira.
A esto hay que sumarle que la congresista también fue. Cuestionada en su momento debido a que fue la única en el Pacto Histórico que no votó la consulta popular. Se había salido del recinto del Senado y no alcanzó a regresar al momento de la votación. Aunque esta adjudica dicha situación a la falta de garantías desde la mesa directiva del Senado, otros sectores apuntan a que su ausencia se debió a un intento por protestarle al gobierno la falta de nombramientos burocráticos.
Al final de la denuncia de este domingo, Peralta dijo: “Hago un llamado a la Fiscalía y a la Policía. Está en riesgo la vida de toda mi familia, mis dos hijos bebés, mi esposo. ¡Esto tiene que parar!". 

Puede ver: 

Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular

Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales