En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Con 'la Universidad del Congreso' se busca hacer pedagogía para elaborar las leyes

Gregorio Eljach, secretario del Senado, impulsa varios programas pedagógicos en el Capitolio.

Gregorio Eljach, secretario del Senado.

Gregorio Eljach, secretario del Senado. Foto: Prensa Senado

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todas las leyes y reformas constitucionales que ha aprobado el Congreso de la República durante los últimos 11 años han pasado por las manos de Gregorio Eljach, quien desde el 2012 se desempeña como Secretario General del Senado de la República.
Los senadores debaten, modifican, aprueban o niegan los proyectos y se van para sus casas. En ese instante, Eljach, quien primero fue secretario de la Comisión de Ordenamiento Territorial, asume una especie de cadena de custodia de los proyectos aprobados y con especial celo es el encargado de su ensamble y consolidación, palabra por palabra.
Precisamente es Eljach quien impulsó el Centro de Investigaciones y Altos Eastudios Legislativos (Cael), del Congreso, que es una especie de universidad del Congreso.
“La pedagogía de la ley es como una inyección de refuerza para la democracia”, dice Eljach
El Cael es una instancia con sustento jurídico (ley de la República) dedicado a fomentar la capacitación de todas las personas que de diversas maneras contribuyen a la formación de las normas aprobadas por el Congreso.
Así luce el Congreso para la plenaria del Senado.

Así luce el Congreso para la plenaria del Senado. Foto:Mateo García / EL TIEMPO

Los estudiantes que concurren a capacitarse en el Cael son los propios congresistas, los integrantes de sus unidades legislativas, funcionarios de diversas instituciones del Gobierno y del Estado.
El Cael imparte formación a través de maestrías, diplomados, cursos, talleres sobre Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.
El trabajo de esta 'universidad' se hace en asocio con las principales universidades del país, públicas y privadas.
Tan pronto los congresistas abandonan sus curules y termina el trabajo legislativo, muchos de los espacios del Capitolio se convierten en aulas, donde los mejores profesores de las más importantes universidades del país imparten el conocimiento para el fortalecimiento en el proceso de formación de las leyes y actos legislativos.
Además, como Secretario General Eljach tendrá ahora un programa regular en la Señal del Congreso, en el que, en compañía de legisladores, juristas, profesores, académicos e investigadores, se hará pedagogía de la ley.
Será un programa de corte jurídico-pedagógico para explicar la naturaleza y el espíritu de las leyes y actos legislativos, para que la gente y los estudiosos se comprometan mucho más con la defensa de la ley.
Por su formación como conocedor del Derecho y de las leyes, Eljach asegura que “defender la ley es defender la democracia y las instituciones”, que son el cimiento de nuestra democracia y de nuestra sociedad.
El Programa sobre Pedagogía de la Ley con Gregorio Eljach, Secretario General del Senado, saldrá al aire después del 20 de julio, cuando comience la nueva legislatura.
“La pedagogía de la ley es como una inyección de refuerza para la democracia”, considera Eljach.
MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.