En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Exclusivo suscriptores

Habla Efraín Cepeda, nuevo presidente del Congreso: ‘No me va a temblar la voz para defender la democracia’

En entrevista con EL TIEMPO, Cepeda habla del acuerdo nacional, asamblea constituyente y reformas sociales

Efraín Cepeda, presidente del Congreso

Efraín Cepeda, presidente del Congreso Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El senador Efraín Cepeda, jefe de conservatismo, fue elegido el sábado 20 de julio, con 97 votos como presidente del Congreso. Es la segunda vez que ocupa esta dignidad. En entrevista con EL TIEMPO dice que dará garantías, les cierra la puerta al 'fast track' y a la constituyente y dice sí a las reformas sociales, siempre y cuando haya consenso para tramitarlas. Dice que hará respetar la democracia y que no será el "sepulturero de esta". 

¿Qué significa volver a la presidencia del Senado en un momento político tan complejo?

Es un momento complejo para el país, para la democracia. Es un periodo en el que se elegirá al Procurador, a tres magistrados de la Corte Constitucional, lo cual no es menor en la medida en que es el 33 por ciento del tribunal. Debo confesar que no estaba dentro de mi ideario volver a ser presidente del Congreso, pero las circunstancias me fueron llevando a aspirar. Como hace siete años, seré un presidente garantista pero fiel a mis convicciones, fiel al ideario de mi partido. Agradezco al Senado por esa amplia votación del sábado. No voy a defraudar la confianza. Acá tenemos la responsabilidad de volver a recuperar la confianza en las instituciones. Es necesario que podamos hacer debates de acuerdo a nuestras convicciones y que gane la democracia. Voy a trabajar para que este Senado tenga una gran dignidad, dando debates con altura y profundidad, pero, sobre todo, que se defienda la democracia colombiana.

¿Qué mensaje le envía al Gobierno Nacional?

He dicho que habrá garantías para todas las bancadas, y eso incluye al Gobierno. Durante esta legislatura serán tan importantes los proyectos del oficiales, como los de los congresistas. Creo que aquí no hay proyecto de ley de primera ni de segunda. Vamos a debatirlos todos, no es posible que los proyectos de las bancadas siempre lleguen al final de los periodos legislativos, cuando ya no hay tiempo. Acá vamos a arrancar, precisamente, con los proyectos de los congresistas. Como dije en el discurso: seré un presidente confiable y esa confianza la construiré diariamente dándoles garantías a todos y haciendo respetar el Congreso.

Precisamente habló de defender el sector privado, en algunos momentos tan cuestionado desde la Casa de Nariño...

He expresado mi defensa férrea al sector privado porque, cuando hay desconfianza, no hay inversión. La inversión se redujo el año anterior en el 25 por ciento y si no hay inversión privada, no hay suficiente generación de empleo. Es algo que se le ha olvidado también al Gobierno Nacional. Si no hay crecimiento económico y no hay inversión privada no hay tributos.

¿Por qué no le suena la idea de una asamblea constituyente?

No estoy, de ninguna manera, y tengo que decirlo firmemente, en la orilla de una asamblea nacional constituyente. Me parece que emprender esa aventura es un nefasto. La Constitución que nos rige tiene apenas 33 años y ha sido reformada por el Congreso 55 veces. No hemos tenido tiempo de aplicarla en su integridad, porque hemos estado ocupados reformándola. No queremos una nueva Constitución. Estoy en la orilla de avanzar en una agenda legislativa, agenda social, que se apoyen los proyectos que convengan al país. Aceptamos que se requieren reformas, pero que incluya todas las visiones. Si lo que se quiere es presionar al Congreso para que sea notario, yo estaré siempre del lado del Congreso, defendiendo la institucionalidad. La legitimidad del Congreso está a toda prueba, el Congreso sacó alrededor de 22 millones de votos. Ese es el camino de la democracia, no las asambleas populares, etcétera. El Congreso, es el camino, y así lo defenderé y proclamare a los cuatro vientos.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso

Efraín Cepeda, presidente del Congreso Foto:EFE

¿Y qué opina del ‘fast track’?

Fui presidente del Senado durante el proceso de paz, pero era otro momento, que lo hizo necesario para la implementación. Quiero recordar que hoy un ‘fast track’ es un salto al vacío, porque vamos a tener, primero, que hacer un acto legislativo. Sería un año y quedaría el último año para el fast track. Un ‘fast track’ ahora puede entorpecer el camino y ahora lo que necesitamos es caminar rápido por los resultados.

El presidente Gustavo Petro ha hablado de bloqueo legislativo, ¿usted concuerda?

Hay que entender que los tres poderes públicos tienen una gran independencia, quienes estamos allí sentados estamos representando a 22 millones de colombianos. En el Congreso se han aprobado la mayoría de las de las reformas, pero ni mi partido ni el Congreso pueden ser un notario de esos temas. En el Congreso los proyectos siempre salen enriquecidos de los debates. La democracia, como diaria Churchill, es tener que darle la razón en algunos casos a los adversarios sin que eso quiera decir que son nuestros enemigos o están bloqueando.

¿Qué les espera a las reformas?

Es conveniente tramitarlas con serenidad y espíritu constructivo, pensando en Colombia y en sus necesidades. Con la salud no se juega porque los experimentos en esa materia se pagan con vidas humanas, y ese es un costo que de ninguna manera pensamos asumir. Ahí no hay fórmulas mágicas, ni verdades absolutas. Necesitamos evaluar experiencias y valorar iniciativas quitándole la pasión política. Si algo necesita tranquilidad es una reforma a la salud. Si logramos consensos, seguramente habrá reformas que convengan a los colombianos, si no hay consenso, será un camino tortuoso.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso

Efraín Cepeda, presidente del Congreso Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

¿Qué esperar de la relación entre el presidente Cepeda y el presidente Petro?

En lo que concierne al Congreso que presido, será una relación serena, constructiva, buscando consensos, pero defendiendo la autonomía legislativa y haciendo respetar a esta rama del poder público.

¿Cómo recibe usted esa llegada de Juan Fernando Cristo al Ministerio del Interior?

Cristo fue mi compañero en el Senado y cuando fui presidente del Congreso fue Ministro del Interior, de manera que tengo la mejor opinión de Juan Fernando Cristo. Espero respeto y relación armónica que le sirva a los colombianos.

¿Y le caminaría a qué al acuerdo nacional?

Nunca nos han dicho de qué se trata, nos tienen que definir de qué se trata. Desde el Congreso quiero iniciar un diálogo con los sectores para evaluar las necesidades de esas eventuales reformas. También me trasladaré a las regiones, como lo he hecho en la presidencia del Partido Conservador.

Cristo habla de buscar el acuerdo, pero el presidente Petro ha endurecido su discurso en las últimas semanas, aunque el sábado se moderó. ¿En esas condiciones se puede lograr un pacto?

Eso genera una pérdida de confianza, no solamente del Gobierno, también del Congreso y las instituciones. Tenemos que entender que una cosa es lo político y otra lo personal. En medio de todo eso está el pueblo colombiano y tenemos que recuperar la confianza, la cual no solo está en el fondo sino en las formas. El artículo 73 de la Ley quinta hace un llamado al respeto e incluso contempla sanciones. Tenemos que reconectar con lo que la gente está pidiendo, que no es otra cosa que empleo, seguridad, salud oportuna, educación de calidad y mejores servicios públicos, como en la región Caribe, atropellada por los altísimos costos del sistema de energía.

La legislatura empieza con un ambiente enrarecido después de las nuevas declaraciones de Olmedo López, ¿qué análisis hacen ustedes de esas acusaciones que involucran a varios congresistas, algunos de su partido?

Ese es un tema que está ya en las manos de la justicia, una rama del poder público cuya autonomía respeto. Creo que esto y en todo lo demás hay que rodear la justicia colombiana, fortalecerla y confiar en ella. Respetando la presunción de inocencia, esperaría que podamos tener una luz de la justicia que nos diga finalmente qué es lo que ha pasado. Que se hagan las investigaciones de fondo, en los tiempos que determine la justicia.
"Noemí Sanín fue una gran candidata", dice Cepeda, "hubiera sido una gran presidenta".

Efraín Cepeda en entrevista para Bocas. Foto:Ricardo Pinzón / Revista BOCAS

¿Va a dejar la presidencia del partido?

Vamos a tener un gran encuentro conservador esta semana donde le entregaré al partido una plataforma programática que nos sirva de base para las elecciones del 2026. Ese día presentaré mi renuncia a la presidencia de la colectividad, esperando que continuemos en ese proceso.

¿Qué balance hace de esta etapa que termina en la presidencia de la colectividad?

Me siento orgulloso de que es la tercera vez que he sido presidente. Se pasó de ser un partido de Gobierno a independiente. Hoy entrego un partido conservador como la primera fuerza de centro derecha de Colombia, ganamos el 20 por ciento de las alcaldías. El Partido Conservador va a ser una alternativa de poder en el 2026, con nuestro principio de autoridad, de respeto a la propiedad, de promoción de la libertad, el apoyo al empresariado y el acompañamiento de la fuerza pública.

¿Cree que lo van a invitar pronto a tomarse un tinto en la Casa de Nariño, para conversar con el presidente?

Voy a tomar la iniciativa de visitar a los poderes públicos. Es lo que manda Constitución, que es la colaboración armónica entre los poderes, pero cada quien maneja sus tiempos. Mi espíritu es conciliador, pero no me temblara la voz para defender la democracia. No seré el sepulturero de la democracia. Esas visitas serán en el marco del desarrollo de la Constitución, de armonía entre los poderes públicos y de cara a los colombianos.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.