En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

'Hay que debatir y proponer en el articulado de la reforma de la salud, no quedarnos con las ponencias': Peralta

La senadora del Pacto Histórico habló con EL TIEMPO sobre el inicio de la discusión en la Comisión VII.

Peralta insiste en que la reforma es necesaria, pues el sistema es insostenible. 

Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).

Martha Peralta Epieyú, senadora ponente de la reforma de la salud.  Foto: Prensa Martha Peralta

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico y ponente de la reforma a la salud, habló con EL TIEMPO sobre el inicio del trámite de la iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro en el Senado.
Peralta destaca la realización de mesas técnicas de cara al tercer debate, pero hace un llamado a que se discuta el articulado y no se queden únicamente en las ponencias.

¿Cómo está el ambiente en el arranque del trámite de la reforma a la salud en la Comisión VII del Senado?

El escenario está un poco menos hostil, en parte porque se debe a todos los reclamos de la ciudadanía, algunos con un buen tono, otros con un tono no tan bueno. Pero veo la intención de hacer mesas técnicas. ¿Qué no quisiera? Que hubiese un desgaste de mesas técnicas, audiencias públicas, y que luego la decisión sea la misma: hundir la reforma. Esta se requiere, el sistema es totalmente insostenible.
Comisión VII del Senado discute la reforma laboral del Gobierno.

La Comisión VII del Senado hundió la reforma de la salud hace un año y la laboral hace un mes. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

¿Nadia Blel, la presidenta de la Comisión VII, ha dado todas las garantías?

Ella realmente ha hecho un esfuerzo grande por brindar las garantías, pero a veces es notorio que programa proyectos de ley del grupo político del que ella hace parte, el mismo que hunde las reformas. A veces vemos en los debates que a los de ese grupo se les concede más la palabra. Pero esperamos que en este debate sea lo más garantista posible. Sabemos que hay presiones, pero esperamos garantías. Hay tranquilidad por las audiencias que estamos realizando.

¿Por qué el país necesita esa reforma a la salud?

Estamos buscando pasar de un sistema curativo a uno preventivo, donde la atención primaria en salud sea lo fundamental. Debemos quitarle el papel de interlocutor financiero a las EPS y hacer que se transformen en gestoras de salud y vida, que su experiencia pueda servir para que este sistema proteja la salud, la vida, y que tengamos un más fácil y cercano a un centro de atención primaria. Necesitamos dignificar al personal de salud.
x

Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico. Foto:@marthaperaltae

¿Qué les responde a otros de la Comisión VII, como el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, quien dice que la reforma hay que hundirla porque es "peor" que la que se hundió hace un año?

Le digo al senador Pinto que reflexione, que realmente piense en los niños. Es muy duro ver cómo tienen que sufrir para recibir atención en salud, cómo los adultos mayores a veces tienen que soportar filas eternas para recibir un medicamento o una cita, o sufrir las consecuencias del paseo de la muerte. Ahí está el texto; ellos pueden modificarlo, generar todas las recomendaciones. Pero no puede ser que no estudien, que no lean, que no revisen el texto a profundidad y digan que nada sirve. ¿Cómo es posible que hoy, después de hundir la reforma laboral, el Partido Liberal busque ser el salvador de dos aspectos que son muy importantes para los trabajadores? Espero que no se nieguen los derechos que está clamando la ciudadanía.
Esperamos que el Gobierno tampoco vaya a dejar solos a quienes hoy lideramos la bancada de gobierno en la comisión. Se requieren voluntades que van más allá de nuestras facultades.
Martha PeraltaSenadora del Pacto Histórico

Es decir, su llamado es a debatir y no quedarse en las ponencias...

Claro, debatir y proponer. Toca ser propositivos, generar consensos, promover el diálogo y el debate por encima de los intereses personales que tenga cada quien. El Gobierno está abierto a generar diálogos, debates, consensos, a revisar el articulado.

Pero ya hay seis votos en contra, ¿cómo harán para convencer a los indecisos que podrían acompañarlos?

Hay algunos que nos han dicho, tajantemente, que por nada van a votar la reforma a la salud. Hay otros con quienes vamos a insistir en llegar a acuerdos alrededor del articulado. Esperamos que el Gobierno tampoco vaya a dejar solos a quienes hoy lideramos la bancada de gobierno en la comisión. Se requieren voluntades que van más allá de nuestras facultades.
Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.