En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La puja política por la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en el Congreso / En secreto

- La presencia de uno de los abogados del presidente Petro, Héctor Carvajal, ha dado que hablar. 

- Un nuevo capítulo de fuego amigo se estaría cocinando en Casa de Nariño. Vea este y otros secretos.

Héctor Carvajal y el presidente Gustavo Petro.

Héctor Carvajal y el presidente Gustavo Petro. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los movimientos de la oposición para inclinar la balanza de cara a la elección en el Senado del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el nuevo capítulo de fuego amigo que se estaría cocinando en Casa de Nariño, la expectativa por la eventual llegada de la exministra Susana Muhamad al gabinete y la incertidumbre por la renuncia de Gustavo Bolívar a Prosperidad Social, entre los secretos políticos de la semana.

La terna en el Senado

Las fuerzas políticas comenzaron a moverse de cara a la elección en el Senado del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, quien reemplazará a Cristina Pardo. La presencia de uno de los abogados del presidente Petro, Héctor Carvajal, ha dado que hablar tanto en el mundo político como en el jurídico, pues no ven con buenos ojos que una persona tan cercana al mandatario llegue al alto tribunal. Por esto, la oposición se está moviendo alrededor de una de las otras dos ternadas, sin desconocer que Carvajal podría tener un buen número de votos. Se trata de Dídima Rico, magistrada auxiliar de la JEP, y Karena Casellas, magistrada auxiliar en la Corte Constitucional. Por ahora, el bloque opositor se inclinaría por Casellas. 

Otros frentes abiertos

Un nuevo capítulo de fuego amigo se estaría cocinando en Casa de Nariño. Algunos ministros han tenido diferencias con el estilo de la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez, lo que podría implicar diferencias de fondo con su padrino político, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Rodríguez, cada vez más visible en los consejos de ministros televisados y eventos públicos, se ha convertido en una figura clave —y molesta para algunos del Gobierno— en el círculo cercano del presidente.
Angie Rodríguez, directora del Dapre.

Angie Rodríguez, directora del Dapre. Foto:Presidencia

El aterrizaje de Susana Muhamad

Sigue la expectativa por la eventual llegada de la exministra Susana Muhamad al gabinete, específicamente a la dirección de Planeación Nacional. Cercanos a la exministra, quien renunció por la presencia de Benedetti en el Gobierno, confirmaron que la llegada era inminente y solo faltaba la publicación de su hoja de vida. Sin embargo, algunos del Ejecutivo se estarían moviendo para que no se concrete ese nombramiento y estarían insistiendo en que Muhamad podría ser una mejor precandidata presidencial del Pacto Histórico e incluso una buena senadora. Si ella asume un cargo, quedaría inhabilitada para aspirar en 2026.

La renuncia de Bolívar

Crece la incertidumbre por la renuncia de Gustavo Bolívar a Prosperidad Social para buscar el aval del Pacto Histórico de cara a las presidenciales. Si bien es la persona del oficialismo que más marca en las encuestas, varios del llamado frente amplio le han insistido al Presidente en que armar una gran coalición alrededor de Bolívar será complicado, y le recuerdan el antecedente de lo que sucedió en las regionales de 2023, cuando ocupó el tercer lugar en la puja por la Alcaldía de Bogotá. El 31 de mayo es la fecha límite para que deje el Gobierno, pues de lo contrario quedará inhabilitado.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar, posa en entrevista para El Tiempo

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Foto:Foto: César Melgarejo. El Tiempo

Disputa en el uribismo

El fuego amigo no es solo en la Casa de Nariño. Durante las últimas semanas se han hecho más evidentes las diferencias entre los precandidatos del Centro Democrático, y la ropa sucia no se está lavando en casa. Se estaría estableciendo un bloque entre Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra, dejando por fuera a Miguel Uribe. Ya varias voces en el partido han expresado serias preocupaciones por las peleas, que van más allá del debate político, pues lo que hacen es dejar la percepción de que no hay un partido unido.

¿Nuevo consejo en los privados?

El presidente Gustavo Petro anunció esta semana que el consejo de ministros –no especificó cuál, pero podría ser el de este lunes– será “transmitido por todas las cadenas televisadas” con el propósito de explicar “los pormenores” de la fiebre amarilla y las acciones del Gobierno para evitar su propagación. La duda que queda es si será transmitido también por los canales privados, teniendo en cuenta que el Consejo de Estado ordenó no emitir esos encuentros por esa vía. El alto tribunal argumentó que se estaba violando el derecho a la información.
Consejo de ministros

Este lunes podrían volver los consejos de ministros televisados. Foto:Consejo de ministros

Redacción Política
X: (@PoliticaET)

Le puede interesar

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explica su renuncia y habla de su futuro

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explica su renuncia. Foto:

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.