En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gustavo Petro acusa a Angélica Lozano de entregar la reforma laboral a la extrema derecha e insiste en la consulta

El jefe de Estado se pronunció a propósito de la resurrección de la reforma laboral, cuyo trámite ya empezó. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia - Angélica Lozano, senadora

Gustavo Petro, presidente de Colombia - Angélica Lozano, senadora Foto: Presidencia - Néstor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro acusó a Angélica Lozano, presidenta de la Comisión IV del Senado, encargada de tramitar la reforma laboral tras su resurrección, de haberla entregado a la extrema derecha.
El presidente Petro llamó a sus bases a convocar cabildos para definir futuro de nueva consulta.

En una alocución desde China, el presidente Petro acusó de fraude al Senado. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

"Angélica ya expuso lo que quiere: entregó una de las reformas laborales más avanzadas de las últimas décadas a la derecha, incluso extrema. Y ya sabemos qué quiere esta derecha y los lavadores de dólares y contrabandistas que se adueñan de gremios", aseveró el jefe de Estado en una extensa publicación en la red social X, en la que además insistió en que el camino es la consulta popular y la movilización social.
El presidente lanzó ese mensaje justo el mismo día en que se reinició el trámite de su reforma, que hace dos meses había sido archivada por la Comisión VII del Senado, pero que la semana anterior fue revivida por la plenaria de esa corporación en una jugada que terminó siendo determinante para negar la consulta popular.
Angélica ya expuso lo que quiere: entregó una de las reformas laborales más avanzadas de las últimas décadas a la derecha, incluso extrema
Gustavo Petro urregoPresidente de Colombia
Y es que esa era precisamente la nueva estrategia política del Gobierno, que en un principio se resistió a la aprobación de la apelación presentada por uno de sus mismos aliados, el senador de Alianza Verde Fabián Díaz, pero finalmente tuvo que subirse al tren al ver que la resurrección tomaba fuerza.
0

Fabián Díaz, senador de la Alianza Verde, presentó la apelación para revivir la laboral. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Pero, a pesar de que nuevamente la reforma está en trámite, el Gobierno Nacional insiste en presentar una nueva consulta popular, lo que algunos sectores consideran contradictorio, teniendo en cuenta que el mecanismo fue presentado en un primer momento ante el archivo de su reforma, pero como esta revivió ya no tendría motivación.

Presidente Gustavo Petro arremete contra Angélica Lozano

En su publicación, el mandatario señaló que lo racional sería que Angélica Lozano —quien, según él, inició su carrera política de su mano— aprobara la reforma laboral para "evitar configurar una puñalada por la espalda a la democracia y al pueblo trabajador de Colombia".
Consulta popular

Así fue el tensionaste momento tras el archivo de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

"Pero la codicia enceguece la razón. Hoy el Congreso tiene una imagen favorable de solo el 9 por ciento de la población, y el Congreso no se ayuda en esta carrera suya hacia la ilegitimidad total y el abismo, porque tiene una masa crítica enceguecida por la falta de razón, por el sectarismo y por la corrupción codiciosa. Hay facciones políticas que, en lugar de escuchar al pueblo que representan —y que, en magnitudes que van del 60 al 70 por ciento, quieren que se les deje expresar en la consulta— deciden, temerosos de su propio final, hacer lo que sí acelerará su final: cerrar la expresión de sus mandantes, lo cual no es más que el suicidio del Congreso", cuestionó el mandatario.
Añadió que los congresistas —a quienes ha amenazado con revocarlos (en las urnas, aclaró en su discurso del 1.° de mayo en la plaza de Bolívar, con la espada del Libertador y la bandera de guerra en mano)— "ciegos por atajar al presidente, se lanzan como ciertas manadas al abismo. Ignoran que, para ganar algo de legitimidad, no necesitan volverse petristas, sino simplemente recobrar humanidad, en medio de la codicia o de la nostalgia del poder perdido, que es el regreso de la codicia del pasado".
El presidente Gustavo Petro llegó a la plaza de Bolívar con la espada del Libertador. Luego de pronunciar su discurso, y con guantes en sus manos, la levantó frente a los miles de manifestantes que lo acompañaron.

El presidente Petro exhibió la espada de Bolívar el 1. ° de mayo. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

El presidente Petro insistió en que hoy la derecha colombiana no busca la dignidad del trabajador como ser humano.
"Por eso tenemos un capitalismo raquítico, permeado por mafias, perezoso porque vive del Estado y criminal: ordenaba el asesinato de miles de sindicalistas, se alió con el narcoparamilitarismo y se le olvidó una relación humana con el trabajador y la trabajadora. Remando contra la corriente, hay empresarios que saben que tenemos razón, y que el desarrollo del país pasa por la estabilidad laboral y mejores salarios, pasa por más tierras al campesinado y por superar el feudalismo en el agro, pasa por una gran universidad pública para la juventud, pasa por la razón y no por el asesinato y el miedo", dijo el presidente Petro.

Presidente Petro insiste en la consulta popular

El mandatario insiste en que el único camino es una consulta popular, que el pueblo se exprese en las urnas. Sin embargo, ya el Senado —elegido democráticamente por más de 22 millones de colombianos— declaró que ese mecanismo era inconveniente, y que lo más sensato para el país era continuar con el proyecto de ley, que ya tiene un amplio consenso con gremios y empresarios.
Se hunde la consulta popular y revive la reforma laboral en una enardecida sesión en el Congreso

El ministro Armando Benedetti arremetió contra el secretario del Senado tras derrota con consulta. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

"Así que no hay otra cosa que hacer que no retroceder. El pueblo debe ganar la mayoría del Senado, y es ahora. Y la fórmula es la movilización popular al máximo, que incluye la huelga por horas, hasta llegar a indefinida y general si la oligarquía sigue terca y adormecida por tanta sangre y explotación. Es hora de la movilización pacífica y la razón. Aquí no retroceden los justos, no se ataca a la clase media ni a la fuerza pública, solo a lo injusto".
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Le puede interesar

Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta del Gobierno

Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta. Foto:

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.