En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Gustavo Petro advierte que si el Congreso rechaza la reforma tributaria recortará el gasto público
El mandatario aseguró que como el presupuesto está desfinanciado, por tal motivo se le entrega al Legislativo una ley de financiamiento.
Gustavo Petro - Ricardo Bonilla Foto: Presidencia - Sergio Acero. EL TIEMPO
El presidente Gustavo Petro aseguró este martes 10 de septiembre, a propósito de la radicación de la nueva reforma tributaria, que si el Congreso no la aprueba, su gobierno recortará el gasto público "sin tocar a los pobres y el gasto social".
En una publicación en su cuenta de X, en la cual respondió un trino del senador Humberto de la Calle, el mandatario insistió en que si el Congreso no aprueba el presupuesto, la Constitución dice que el Gobierno lo decreta. Este comentario lo hizo teniendo en cuenta que varias voces, entre ellas la del presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, piden reducir el monto del presupuesto a 511 billones de pesos, teniendo en cuenta que el Gobierno lo presentó por 523 billones de pesos pero la Nación no cuenta con esos recursos.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la radicación de la tributaria que busca 12 billones de pesos. Foto:Sergio Acero. El Tiempo
Precisamente el jefe de Estado reconoció en su publicación que como el presupuesto que el Ministerio de Hacienda presentó ante el Legislativo está desfinanciado en 12 billones de pesos, por eso se entrega una ley de financiamiento que tiene como propósito tapar ese hueco.
Precisamente sobre esa reforma radicada este martes por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseveró que el "principal artículo es reducir el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia y más a la pequeña y mediana empresa y financiamos el desbalance con la sobretasa al petróleo y el carbón, la tasa carbón, con el IVA a los juegos de suerte y azar, por Internet y la reducción de exenciones".
El mensaje de De la Calle
El senador Humberto de la Calle aseguró que "si el Presidente dicta el presupuesto desfinanciado por decreto, que puede hacerlo, y no hay ley de financiamiento, que es competencia exclusiva del Congreso, pues el gobierno queda en el limbo. Lo lógico es reducir gastos".
Humberto de la Calle, senador. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Y es que en el Congreso hay todo un pulso relacionado sobre el monto del presupuesto y el mismo Cepeda asegura que la decisión más sensata es reducir el monto, luego discutir una reforma tributaria y, posteriormente, tramitar una ley de adición presupuestal.
"Creo que es el deber ser para que no demos saltos al vacío. Para este año se nos dijo por la dirección de la Dian que se iban a recaudar 15 billones de pesos en unos tribunales de arbitramento, qué sé yo. Pero no se recaudó nada, entonces hubo que recortar, que eso es más doloroso que poder mirar las realidades. Y las realidades son presentar luego la tributaria y de lo que ahí salga se vaya a un presupuesto adicional, como se hizo con el ministro José Antonio Ocampo. Una tributaria a ciegas sería lo peor para el país. Imagínese la lluvia de críticas para el Congreso dando un aval a temas desconocidos. Eso no puede suceder", dijo el presidente del Senado en entrevista con EL TIEMPO.