En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Presidente Petro dice que se equivocó al abrir su Gobierno a sectores de centro: 'Llegaron a entrabar el programa elegido por el pueblo'

El mandatario volvió a cuestionar la gestión de Alejandro Gaviria como ministro de Educación.

El presidente Gustavo Petro durante una intervención pública en el 73 aniversario del comando General de las FF.MM

El presidente Gustavo Petro durante una intervención pública en el 73 aniversario del comando General de las FF.MM Foto: Presidencia de la República

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro señaló que cometió un error al abrir su gobierno a sectores centro. El mandatario afirmó que varias personas llegaron a "entrabar" su programa de Gobierno.
"Me equivoque en pensar que al abrir el gobierno que ganamos a sectores que pertenecían a la coalición llamada del centro encontraríamos más apoyo para el programa electo por el pueblo, llegaron fue a entrabar el programa elegido por el pueblo", dijo.
Las anteriores palabras llegaron después de señalar que Alejandro Gaviria, durante su gestión como ministro de Educación, no solo "dejó esfumar los recursos por 1,3 billones para la construcción de sedes de la universidad pública en el 2023", sino que "no permitió que se trasladara al plan de desarrollo que el FFIE, el fondo que planifica y financia la construcción de infraestructura educativa pública, tuviera como responsabilidad, también, las sedes de universidades públicas".
Gustavo Petro y Alejandro Gaviria

Gustavo Petro y Alejandro Gaviria Foto:Presidencia. Néstor Gómez. EL TIEMPO

A renglón seguido, el jefe de Estado aseveró que "desde el mismo ministerio se planificó, contra el programa del gobierno, que se expandiera la educación pública superior, en provecho de intereses particulares".
Alejandro Gaviria fue, junto a Cecilia López y José Antonio Ocampo, uno de los exfuncionarios calificados como técnicos que llegaron al gabinete en el 2022 y salieron en las dos crisis que llevaron a remezones ministeriales. 

La defensa de Gaviria

El exministro Alejandro Gaviria radicó una acción de tutela ante el Consejo de Estado, en la que exige una retractación de Petro por dicha acusación.
"La protección que invoco a través de esta acción constitucional la hago a nombre propio como afectado directo de las expresiones falsas e irresponsables del Presidente de la República que vulneraron mi derecho a la dignidad, la honra y el buen nombre ", se advierte en la acción judicial.
"Las afirmaciones que sugieren la malversación de recursos públicos y el apoyo a la corrupción, además de tener una connotación penal y disciplinaria, tienen un impacto en mi honra, dignidad y buen nombre. Estas acusaciones no solo atacan mi reputación, sino que también ponen en entredicho mi integridad, mi ética personal y profesional", anotó el economista y escritor.

'La educación es un derecho universal': Petro

En su mensaje, el Presidente habló sobre el debate que se lleva a cabo en el Congreso por la reforma a la educación -proyecto que corre el riesgo de hundirse- y aseguró que su Gobierno busca garantizar que la educación se convierta en un derecho fundamental
"El debate actual en el senado, es si se reconoce el papel central del erario y del estado en la garantía del derecho universal a la educación, o si el Congreso mantiene la política de las últimas décadas de llevar el dinero público como subsidio a las universidades privadas y dejar que la educación superior no sea un derecho sino un privilegio", manifestó.
El presidente Gustavo Petro ante el parlamento sueco, en su primer día de la visita de Estado a Suecia.

El presidente Gustavo Petro ante el parlamento sueco, en su primer día de la visita de Estado a Suecia. Foto:Presidencia

"Negar que la educación superior sea un derecho fundamental es literalmente negar la esencia humana. Lo que nos distinque de los seres animales de los que hacemos parte, es la cultura, la reflexión en sí mismo(a), en los demás y lo demás. Esa cultura es una expresión del cerebro humano que se cultiva y el cultivo del cerebro, que se cultiva como la tierra, es la educación", explicó.
Y agregó: "La educación es por tanto un derecho universal. Lo que garantiza el derecho universal es el Estado y no es el mercado; el mercado ayuda pero no garantiza. En pocas palabras, al mercado solo acceden los que tienen dinero. Por eso la garantia universal solo la da la gratuidad de la educación su extensión a donde no hay rentabilidad, a quienes no tienen dinero, lo hace el estado y el dinero publico como forma de financiación
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ 
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.