En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Delegación del Eln dice que asiste a reunión extraordinaria con el Gobierno para 'analizar los factores de crisis'

La mesa fue suspendida por Vera Grabe el pasado 18 de septiembre como respuesta al atentado terrorista que esa guerrilla perpetró en una base militar en Puerto Jordán, Arauca.

La delegación del Eln llegó a Caracas este sábado.

La delegación del Eln llegó a Caracas este sábado. Foto: Delegación Eln

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Horas antes de que la reunión extraordinaria entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) para abordar la crisis en el proceso de negociación diera inicio, la delegación de la guerrilla emitió un pronunciamiento en el que sostenían que llegaban al encuentro con la intención de “analizar los factores de crisis”.
Al encuentro, que se extenderá hasta el próximo 7 de noviembre, asiste una comitiva de 10 personas lideradas por Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, y Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino. Por el lado del Gobierno están presentes Vera Grabe, jefa de la delegación; el senador Iván Cepeda; el almirante Orlando Romero, quien hizo parte del Mecanismo de Verificación (MMV) mientras el cese del fuego estuvo activo, y Rodrigo Botero.
“Acudiendo a los llamados de la sociedad colombiana, movimientos sociales, iglesia, comunidad internacional, el Comité Nacional de Participación, entre otros, el Eln asiste a esta reunión en el intento de revisar y analizar la situación del país, así como los factores de crisis que vive la mesa de diálogos actualmente y empezar a buscar salidas que nos permitan avanzar en la construcción de una solución pacífica al conflicto”, dice el comunicado.
En el comunicado insisten en temas recurrentes como el cumplimiento del acuerdo de México- firmado durante el segundo ciclo de negociación en marzo de 2023- y en avanzar en las transformaciones que, según la guerrilla, “requiere el país”.
Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno en la mesa con el Eln.

Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno en la mesa con el Eln. Foto:Delegación de paz del Gobierno

“Con esta reunión, el Eln afirma su compromiso de continuar en la construcción de la solución política al conflicto, conforme a los acuerdos hasta ahora firmados”, se lee en el pronunciamiento.
Con 28 acuerdos parciales firmados y el logro de la suspensión del secuestro por solo algunos meses, la mesa con el Eln es, de las siete de la ‘paz total’ que actualmente están instaladas, la que mayores avances tiene; sin embargo, esta estaba congelada mucho antes de la suspensión del mes pasado. La mesa entró en fase crítica cuando Vera Grabe tomó la decisión de hacer un alto en el camino como respuesta al atentado terrorista que esa guerrilla perpetró en una base militar en Puerto Jordán, Arauca, y que dejó tres muertos.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.