En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Delegación del Gobierno en la mesa con las disidencias se pronuncia luego de polémica con camionetas de la UNP

El episodio deja, por ahora, cuatro personas capturadas. Vocero del Ejecutivo señaló que alias 'Firu' tiene la suspensión de su orden de captura en trámite.

Disidencias mesa

Delegación del Gobierno ante las disidencias de las Farc. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La delegación del Gobierno en la mesa con las disidencias de Calarcá, o lo que hoy se conoce como ‘Estado Mayor de los bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes de las Farc', se pronunció luego del polémico episodio de este martes en el que Édgar de Jesús Orrego Arango, alias ‘Firu', jefe del frente 36 de las disidencias, fue sorprendido en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
"La caravana que fue detenida para una inspección en Antioquia se venía desplazando desde una reunión de comandantes autorizada por el Gobierno después del ciclo quinto a una reunión en el Yarí que tenemos para estos días de transformaciones territoriales. En estas circunstancias se nos ha informado de una detención de uno de los comandantes del frente 36, quien tiene la suspensión de su orden de captura en trámite”, señaló Camilo González Posso, jefe de la delegación de Gobierno.
El delegado del Ejecutivo señaló que la presencia de alias ‘Firu' en los vehículos de la UNP es una “situación irregular” y que las autoridades han procedido de acuerdo con la ley. También se refirió a la captura de alias Erika, otra de las disidentes capturadas.
“Portaba un cargador de pistola y esperamos que esta situación se aclare y que se solucione en ley lo más pronto posible, que podamos retomar las actividades programadas para estas semanas”, agregó González Posso.
La detención de la caravana con siete camionetas ocurrió en horas de la mañana de este martes en la vía que conduce de Medellín a Anorí (Antioquia), mientras que la captura del jefe guerrillero, de alias Erika y de otros disidentes tuvo lugar en la sede del batallón del Ejército Pedro Nel Ospina, ubicado en el municipio de Bello, en las horas de la tarde. 
‘Firu’ es un temido jefe guerrillero que tiene vigentes órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, terrorismo y hurto calificado y agravado, entre otros crímenes. Además, se le señala de ser el responsable de la muerte de un suboficial y cinco soldados del Ejército Nacional en Valdivia, Antioquia, el pasado 4 de julio.
Cabe mencionar que dentro de los protocolos firmados entre las partes -también quedó así consignado en el decreto 0888 que extendió el cese del fuego- el Gobierno se comprometió a brindar protección a los integrantes de esa organización que estén en el mecanismo de verificación de la tregua o delegados de la organización en la mesa; sin embargo, los traslados no contemplan a de esa disidencia que no hagan parte del proceso, que no hayan sido designados como facilitadores de paz o que no tengan suspendidas sus órdenes de captura -como era el caso de alias ‘Firu’-.
Mucho menos contempla el traslado de elementos de guerra en los vehículos de la UNP -dentro de los elementos encontrados preliminarmente en los vehículos hallaron el proveedor de un arma de fuego-. Además, aunque ninguno de los 11 compromisos específicos acordados en el cese del fuego incluye limitaciones en cuanto al transporte de los integrantes de este grupo, sí menciona, en su último punto, la prohibición de obtener ventajas militares en medio del cese.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.