En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Diálogos de paz: los primeros acuerdos entre el Gobierno y el Eln

Los voceros de ambas delegaciones emiten el "primer comunicado de acuerdos" de las negociaciones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los voceros de las delegaciones negociadoras del Gobierno y el Eln dieron un primer parte desde Caracas de los acuerdos iniciales a los que ha llegado el proceso de diálogo iniciado el pasado lunes (21 de noviembre).
Mesa de diálogo entre el Gobierno y el Eln

Mesa de diálogo entre el Gobierno y el Eln Foto:Cortesía

En un comunicado conjunto, las partes emitieron los primeros tres ejes de los acuerdos de Waraira Repano, el parque nacional venezolano en el que avanza el proceso de paz.
Inicialmente, ambos bandos hablaron de un  "ambiente de confianza y optimismo" y expresaron los siguientes tres puntos acordados en estos primeros días de negociación.

"Países garantes y acompañantes"

Mesa de diálogos entre Gobierno y Eln en Caracas.

Mesa de diálogos entre Gobierno y Eln en Caracas. Foto:Archivo particular.

- "Se acordó invitar a la República Federativa de Brasil, la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos para definir su participación como países garantes" —(Cuba, Venezuela y Noruega se ratificaron en ese mismo rol)—.
- "Se formalizaron como acompañantes de la mesa de diálogos y del proceso el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, a través de su representante especial en Colombia y la Conferencia Episcopal de Colombia".
- "Se acordó invitar a Alemania, Suecia, Suiza y España para que consideren su participación en este proceso como países acompañantes y, a su vez, conocer su disposición para reactivar el Grupo de Países Acompañantes, Apoyo y Cooperación (GPAAC)".
- "Se acordó adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos de América para conocer su disposición para participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogos".

"Acciones y dinámicas humanitarias"

Carlos Ruiz  Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia

Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia Foto:Twitter @CGRuizMassieu

- "Se acuerda retomar el punto de los acuerdos correspondiente a la agenda establecida en el mes de marzo de 2016 con respecto a las acciones dinámicas humanitarias para lo cual se adelantarán, en el corto plazo, procesos de alivios humanitarios".
- "Se confirmará un mecanismo de la mesa de diálogos que cuente con el acompañamiento de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y la Iglesia".

"Declaraciones y comunicaciones conjuntas"

- "Se conformó un equipo conjunto de comunicación para informar de manera objetiva, oportuna, clara y transparente sobre el desarrollo y avance de este proceso de diálogo".

Balance de Iván Cepeda, senador y negociador del Gobierno

Iván Cepeda, senador de la República

Iván Cepeda, senador de la República Foto:Juan Manuel Vargar. Archivo EL TIEMPO

El senador Iván Cepeda recalcó la importancia de que, a tan solo una semana del reinicio de negociaciones entre Gobierno y Eln, ya se hayan logrado tres acuerdos.
Además de los países garantes y acompañantes del proceso y el nuevo equipo de comunicaciones conformado, el congresista explicó en que consisten las acciones humanitarias que se tomarán tras lo suscrito.
"Tiene que ver con las acciones humanitarias que se desplegarán desde la mesa de diálogos para atender situaciones puntuales de poblaciones que estén en riesgo por efectos del conflicto armado", informó.
A modo de conclusión, Cepeda aseveró que "estas tres decisiones implican ya en firme el comienzo del proceso y de acuerdos".
SANTIAGO CARMONA CARABALLO.
REDACCIÓN POLÍTICA DE EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.