En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno extendió por dos meses el nombramiento de exjefes paramilitares como gestores de paz

16 de los 18 ex AUC que fueron designados por el presidente Petro seguirán cobijados con la medida.

El presidente Gustavo Petro y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

El presidente Gustavo Petro y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de la Resolución 152 del 8 de mayo de 2025, el presidente Gustavo Petro prorrogó por dos meses la designación de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz, figura que ostentan desde noviembre de 2024. “Prorrogar por dos (2) meses, a partir de la vigencia de la presente resolución, la calidad como gestores de paz y en las mismas condiciones de la Resolución 453 del 8 de noviembre de 2024”, dice el documento.
De la lista de gestores reconocidos salieron Hébert Veloza García, alias HH, quien presentó su renuncia a la designación en febrero, y Ramón María Isaza, alias el Viejo. “El reconocimiento como gestores de paz de las personas señaladas en el presente artículo no modifica su situación jurídica, ni las medidas de aseguramiento vigentes, ni su régimen de libertad, ni conlleva beneficios judiciales”, añade la resolución.
Salvatore Mancuso en la JEP.

Salvatore Mancuso en la JEP. Foto:archivo particular

Entre los exjefes paramilitares cobijados bajo esta medida nuevamente se encuentran Salvatore Mancuso; Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco; y Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40; con quienes el presidente Gustavo Petro pretende, a través del Centro Nacional de Memoria Histórica, una instancia para “el cierre del proceso de Ralito”, un acuerdo firmado en 2003 entre el gobierno de Álvaro Uribe y antiguos bloques paramilitares, en el que, a cambio de su desarme y de resarcir a las víctimas, recibirían beneficios judiciales y evitarían la extradición.
El primer paso en esa dirección se dio hace dos semanas en Montería, durante un evento que inicialmente fue presentado como una rendición de cuentas sobre tareas como la búsqueda de desaparecidos, la entrega de bienes y los acercamientos con actores actuales vinculados al legado del paramilitarismo, pero que terminó convirtiéndose en una “mesa de diálogo”.
Este diario conoció que, desde el despacho de Otty Patiño, comisionado de paz, consideran inviable y poco oportuna la creación de esta mesa con exintegrantes de grupos paramilitares que se desmovilizaron hace más de dos décadas.
Por ahora, y ante la falta de claridad, la oficina a cargo de Patiño ha enfocado su labor en tres frentes clave con los exjefes paramilitares: la búsqueda de personas desaparecidas, la localización de bienes y la promoción de procesos de reconciliación.
Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’.

Carlos Mario Jiménez, alias Macaco. Foto:Archivo EL TIEMPO

Cabe recordar que estos 18 exjefes paramilitares, nombrados gestores de paz en el mencionado decreto, tenían hasta el 8 de mayo para presentar sus planes de trabajo; sin embargo, hasta hoy no se conocen mayores detalles sobre sus labores.
Además de Mancuso, 'Macaco' y 'Jorge 40', la resolución cobija a Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón; Hernán Giraldo Serna, alias el Señor de la Sierra; Juan Francisco Prada Márquez, alias Juancho Prada; José Baldomero Linares Moreno, alias Guillermo Torres; Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar; Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán; Edwar Cobos Téllez, alias Diego Vecino; Héctor José Buitrago Rodríguez, alias El Patrón; Luis Eduardo Cifuentes Galindo, alias el Águila; Manuel de Jesús Pirabán, alias Pirata; y Héctor Germán Buitrago Parada, alias Martín Llanos.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.