En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno y ‘Coordinadora Nacional EB’ llegan a nuevo acuerdo sobre erradicación en Nariño y Putumayo

- En diciembre, ese grupo armado se comprometió a sustituir 3.000 hectáreas de coca.

- El nuevo compromiso incluye 30.000 hectáreas, 15.000 de ellas en Tumaco y Roberto Payán.

Ciclo entre Gobierno y ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’

La mesa quedó en suspenso luego de la detención de alias Araña al cierre del tercer ciclo de negociación.
Foto: Consejería Comisionada de Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de un encuentro con comunidades en el municipio de Roberto Payán, Nariño, las delegaciones del Gobierno y del autodenominado ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ firmaron un acuerdo para aumentar la cobertura del programa piloto de sustitución de cultivos ilícitos de hoja de coca, acordado en diciembre del año pasado. El nuevo plan contempla la sustitución de 30.000 hectáreas entre Nariño y Putumayo.
“Acogimos las solicitudes y demandas, todas legítimas, que tienen las comunidades. Destaco que las comunidades han aceptado la propuesta de ampliar la cobertura del programa piloto de sustitución de cultivos de 2.000 a 15.000 hectáreas en el municipio de Tumaco”, señaló Armando Novoa, principal vocero del Gobierno en este espacio de diálogo, en entrevista con Blu Radio.
Cabe recordar que Nariño y Putumayo ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, entre los departamentos con más áreas sembradas de cultivos de coca, según datos de 2023 del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI). En Nariño hay 64.990 hectáreas distribuidas en 27 de los 64 municipios, lo que representa el 26 % del total nacional. En Putumayo, la cifra asciende a 50.343 hectáreas, un 5 % más que en 2022.
Armando Novoa y 'Walter Mendoza', en rueda de prensa.

Armando Novoa y 'Walter Mendoza', voceros del Gobierno y el grupor armado, respectivamente. Foto:Cortesía.

Para este piloto, ya se había acordado la conformación de una comisión de trabajo con la participación de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). El objetivo principal de esta instancia es diseñar el programa piloto a partir de las propuestas de las comunidades y bajo los principios establecidos en la Política Nacional de Drogas del Gobierno.

¿Cuándo se reactivan las rondas de conversación?

El pasado 15 de marzo, un mes después de la detención de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, por parte de agentes del CTI al cierre del tercer ciclo de negociación, ambas delegaciones anunciaron la reanudación de las rondas de diálogo a partir del próximo 7 de abril.
“La delegación del Gobierno Nacional y la delegación de la Coordinadora Nacional EB reafirmaron su compromiso de reactivar la mesa, continuar los diálogos de paz, definir las garantías para restablecer la confianza, aportar a la transformación territorial y fortalecer la autonomía de las comunidades”, indicaron los voceros de la delegación en ese momento.
Geovany Andrés Rojas, alias Araña

Momento de la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña. Foto:AFP

Cabe mencionar que, en el encuentro de febrero —el mismo día de la detención de ‘Araña’—, ambas delegaciones firmaron compromisos en torno a las garantías de seguridad del proceso y a la creación de una subcomisión para discutir las barreras jurídicas que enfrenta la negociación.
“El 10 de abril del presente año se llevará a cabo el relanzamiento de la Mesa de Diálogos de Paz para presentar los resultados y compromisos acordados en la sesión 4 entre la delegación del Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional EB, con el acompañamiento de las comunidades como respaldo al proceso de paz”, agregaron.

¿Qué es la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano?

Se trata de una organización armada compuesta actualmente por la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’, bajo el mando de Andrés Allende Perilla, y los ‘Comandos de la Frontera’, cuyo principal cabecilla es el mencionado ‘Araña’. La primera estructura opera principalmente en Nariño y Cauca y estuvo ligada al Frente 29 de las antiguas Farc. La segunda, según un informe de la Fundación Ideas para la Paz, surgió como una unión entre disidentes y personas vinculadas a ‘La Constru’, el principal actor del narcotráfico en Putumayo y el sur del país.
Hasta el 20 de noviembre del año pasado, ambas estructuras formaban parte de la ‘Segunda Marquetalia’, grupo liderado por Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez. Sin embargo, la fragmentación ocurrió luego de que el principal comandante del grupo, disidente del acuerdo de paz, desconociera los avances alcanzados en la negociación.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.