En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Lo que se sabe del supuesto plan para atentar contra Álvaro Jiménez, mano derecha de Otty Patiño

El comisionado de paz dice tener ocho fuentes confiables que corroboraron la información. El Eln niega las acusaciones.  

El asesor Álvaro Jiménez Millán, y su jefe, el comisionado de Paz, Otty  Patiño.

El asesor Álvaro Jiménez Millán, y su jefe, el comisionado de Paz, Otty Patiño. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La denuncia de Otty Patiño sobre un supuesto plan del Ejército de Liberación Nacional (Eln) para asesinar a Álvaro Jiménez, su principal asesor en la oficina del Consejero Comisionado de Paz, desató una nueva crisis en los diálogos entre el Gobierno y la guerrilla a pocos días de que las dos delegaciones se reúnan por tercera ocasión para intentar descongelar el proceso.
El jefe de la oficina de paz afirmó que ocho fuentes confiables corroboraron la información y que detrás del plan estaría Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito’, comandante del Frente de Guerra Oriental. “No solo no cambiaron un ápice la doctrina, sino que tomaron terribles decisiones como la de asesinar a Gabriel Yepes, a Álvaro Jiménez, vetarme a mí como interlocutor y descartar un acuerdo de paz con el actual gobierno”, escribió Patiño en la carta abierta conocida este jueves.
Álvaro Jiménez Millan, negociador del Gobierno ante el clan del Golfo.

Álvaro Jiménez Millan, negociador del Gobierno ante el clan del Golfo. Foto:Oficina del Consejero Comisionado de Paz

Patiño hace referencia a los ataques de los que ha sido víctima al también delegado del Gobierno en los acercamientos con el ‘clan del Golfo’ desde que el Frente Comuneros del Sur -con quien Jiménez se reunió en una fase temprana del proceso- tomó la decisión de en mayo del año pasado de romper con el comando central de la guerrilla y emprender una mesa de diálogo.
Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, principal cabecilla de la guerrilla, ha acusado a Jiménez de querer, supuestamente, desestabilizar y fragmentar al Eln. No hay que perder de vista que la crisis que hoy atraviesa la mesa con ese grupo tiene como principal antecedente la decisión del Gobierno de adelantar los mencionados diálogos regionales.

Los detalles del plan

Otty Patiño afirmó en declaraciones a medios de comunicación que las fuentes coinciden en afirmar que el Eln realizó una oferta abierta y que incluso varias bandas sicariales se negaron a cometer el crimen. “Algunas de ellas no harían un acto de esa naturaleza, otras por supuesto estarían dispuestas a hacerlo”, dijo este viernes en Caracol Radio.
De hecho, en la misiva que generó la alerta mencionó las alianzas que se estarían consolidando en cárceles del país para ejecutar crímenes de esta magnitud.
De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’, ‘Antonio García’ y ‘Gabino’. Foto:Archivo particular

“Son las relaciones económicas de la muerte que se tejen en los bajos fondos urbanos o carcelarios y que se han naturalizado en muchos sectores de la sociedad colombiana, invadiendo a las instituciones e incluso a organizaciones y personas que a nombre de las ideologías del siglo XX aún justifican la pena de muerte para quienes consideran como enemigos o traidores de sus fantasías revolucionarias o contrarrevolucionarias”, se lee en la carta.
Ante la gravedad del anuncio, la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con el Eln emitió este jueves un comunicado en el que informa que desde diciembre de 2024 solicitaron explicaciones formales al Eln sobre estas presuntas amenazas.
“En cumplimiento de nuestra responsabilidad (...) mediante comunicación escrita como verbal, solicitamos explicación a la dirección del Eln sobre esta denuncia”, señalaron desde la delegación de paz liderada por Vera Grabe y secundada por el senador Iván Cepeda.
Además, informaron que la semana pasada la delegación remitió la respuesta dada por el Eln ante las denuncias. “En respuesta a esta solicitud, el Eln ha asegurado que no existen amenazas o planes como los mencionados por parte de su organización. Para dar curso a esta gestión, el pasado 9 de enero, esta información fue remitida mediante comunicación escrita y oficial al Consejero Comisionado de Paz con el fin de contribuir a prevenir cualquier situación”, indicaron este jueves desde la delegación que lidera Vera Grabe.
EL TIEMPO consultó con fuentes en las Fuerzas Militares y de Policía sobre la denuncia, quienes manifestaron que no tenían conocimiento de ese plan y que dicha información estaría siendo manejada por otras dependencias de inteligencia. También se ó con Álvaro Jiménez, que afirmó que por ahora no se va a pronunciar.
Bogotá agosto 15 de 2024.  La jefa de la Delegación del Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe y Iván Cepeda en  declaraciones sobre el ELN en las instalaciones de la ONU.
Fotos: @miltondiazfoto / El Tiempo

Vera Grabe y Iván Cepeda. Foto:Milton DÍaz. El TiEmpo

El ultimátum de Otty

En la carta, Patiño también habla de la “tremenda paciencia” que han tenido Vera Grave y de la “generosidad” del presidente Gustavo Petro, a pesar de las agresiones verbales del Eln. El comisionado afirmó que, desde su punto de vista, las bondades del Gobierno han sido tomadas por la guerrilla como debilidad. “Pero la paciencia no es eterna ni la generosidad es infinita”, advirtió.
Además, agregó: “Como ya lo señaló el señor presidente en este año 2025, los ilegales deben decidir entre la violencia y la paz. Con hechos y manifestaciones concretas. De modo que a finales de este mes de enero sabremos cuál es la definición del Ejército de Liberación Nacional. Si se mantienen en el ejercicio de la violencia o escogen el camino de la paz con hechos ciertos”, dijo.
En ese sentido, el comisionado señaló que si el Ejército de Liberación Nacional quiere tener un reconocimiento social como actor político, debe acoger plenamente los dictados del Mandato por la Paz, entre ellos, prescindir totalmente del sicariato moral y físico. “Es la única manera de honrar a quienes como Camilo Torres creyeron en esa organización como espacio protector de vida e impulsor de cambios revolucionarios”, concluyó.
Gobierno de Colombia anuncia "nueva etapa" en diálogos con el Eln para 2025 | El Tiempo

Gobierno anuncia "nueva etapa" en diálogos con el Eln, Foto:EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.