En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Por denuncia del Fiscal Francisco Barbosa habla mecanismo de verificación del cese

En un comunicado, se refirieron por primera vez a su labor de monitoreo en la tregua con el Eln.

Francisco Barbosa, fiscal General.

Francisco Barbosa, fiscal General. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un comunicado de prensa, el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV) del cese bilateral del fuego con el Eln señaló que toda la información sobre cualquier episodio que pueda ser violatorio del cese del fuego es "analizada de forma rigurosa"; esto, tras la denuncia del fiscal Francisco Barbosa con respecto a un supuesto plan de esa guerrilla para atentar contra su vida.
"Toda la información es analizada de forma rigurosa, de acuerdo con los protocolos establecidos para el cumplimiento del cese al fuego; desde aquella que afecta el día a día de las comunidades, hasta denuncias públicas, como la presentada por el Fiscal General de la Nación", señalaron en un comunicado compartido por la cuenta de Twitter de la Misión de Verificación de la Onu.
En el texto indican que desde la fecha en que se instaló el mecanismo han actuado bajo los principios de "buena fe, voluntad política, entrega de información rigurosa, veraz y oportuna", aspectos que se definieron con la firma del acuerdo del cese del fuego.
Asimismo, indicaron que "en cumplimiento de los protocolos y de acuerdo con su mandato, el Mecanismo determina cuáles de estas informaciones son de su competencia" y que, de acuerdo con ello, es que presenta un informe con recomendaciones a la mesa de negociación.
El Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV) está conformado por 32 instancias —una de carácter nacional, nueve regionales y 22 locales— y por del Gobierno (incluye la Fuerza Pública y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz), el Eln, la Iglesia y la ONU.
En total, 213 personas componen el mecanismo, que ya cuenta con una oficina nacional -entró en funcionamiento el pasado 9 de agosto-. A la fecha, y según le confirmaron varias fuentes a este diario, las oficinas regionales de Arauca, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Pasto, Quibdó, Valledupar y, por último, en Soacha, aún no se han instalado.
Tampoco se han instalado las 22 oficinas locales, sin embargo, en aquellos municipios el proceso para reportar cualquier hecho se puede hacer a través de las parroquias y oficinas locales de la Misión de Verificación de la Onu.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.