En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aprueban pastilla contra la calvicie: esta es la cantidad de pelo que promete recuperar

Una píldora que se ha consumido durante 24 semanas ha tenido efectos positivos en pacientes.

Según los médicos, la pérdida de cabello en hombres y mujeres es común en el envejecimiento.

Según los médicos, la pérdida de cabello en hombres y mujeres es común en el envejecimiento. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque muchas personas empiezan a tener una caída de cabello durante el envejecimiento, también existen otras que por cuestiones de genética o procesos autoinmunes pierden su cabellera a temprana edad.
Existe la alopecia areata, que según el portal médico ‘Medline plus, es una afección que ocasiona parches redondos de pérdida del cabello y puede llevar a la calvicie total. Esta situación se observa en hombres, mujeres y niños, lo que afecta su autoestima y lo que los demás pueden pensar de ellos.
La alopecia afecta a niños, hombres y mujeres.

La alopecia afecta a niños, hombres y mujeres. Foto:iStock

En el mercado existen muchos productos y procedimientos que prometen recuperar su cabellera, pero varios de ellos son dolorosos y otros en los que no se ven resultados, sin embargo, al parecer esta afectación de la calvicie y la pérdida prematura del cabello podría tener sus días contados, gracias a investigaciones y ensayos clínicos que se están realizando con una píldora que tiene un 80 % de efectividad en la recuperación del cabello.
Ha sido tanto el éxito de la píldora que la Food and Drug istration -FDA- ha aprobado su uso en pacientes desde los 12 años de edad.
En los ensayos clínicos del medicamento oral llamado ‘Ritlecitinib’, logró revertir los efectos de la calvicie en un 80 % en el 25 % de los pacientes, según ‘El Español’.
El portal también registra que en el 2022 la FDA aprobó otro medicamento, pero que su formulación solo se puede hacer en adultos.
En el caso del tratamiento para niños, el medicamento que está aprobado científicamente para un diagnóstico de alopecia areata es el ‘Litfulo’ de Pfizer.
La dermatóloga Brittany Craiglow de la Universidad de Yale afirma que el tratamiento con el medicamento ‘Litfulo’ es “una opción de tratamiento particularmente importante en los pacientes más jóvenes con una pérdida sustancial de cabello, si bien los pacientes pueden comenzar a desarrollar síntomas de alopecia areata a cualquier edad, la mayoría de las personas empiezan a mostrar signos en la adolescencia, los veinte o los treinta años”.
Para el ensayo clínico se inscribieron alrededor de 700 personas, las cuales un 50 % había sufrido de pérdida de al menos la mitad del cuerpo cabelludo en menos de 10 años y el otro 50 % una pérdida total de su cabello.
En la muestra, un 23 % de los pacientes tratados mostraron que luego de seis meses de haber ingerido la píldora, tuvieron un 80 % de recuperación del pelo, no obstante, los pacientes que llevaban más tiempo sufriendo con la afectación mostraron resultados menores, por lo que el estudio sugirió que el medicamento es más efectivo en las primeras etapas de la alopecia.
Siempre que tenga alguna afectación de cualquier tipo, no olvide consultar con su médico y no se automedique. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.