En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Papa o arroz? Qué alimento engorda más y cuál es más recomendable

Hay muchos mitos alrededor de estos carbohidratos. Le contamos la mejor forma de consumirlos.

El arroz y la papa son carbohidratos, es decir, brindan energía al cuerpo. Le contamos cóme debe consumirlos.

El arroz y la papa son carbohidratos, es decir, brindan energía al cuerpo. Le contamos cóme debe consumirlos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como es bien conocido, los carbohidratos son alimentos cuya función principal es proporcionar la energía que el cuerpo necesita. Entre ellos se encuentran dos productos muy conocidos en la gastronomía colombiana: la papa y el arroz.
Tanto la papa como el arroz son hidratos de carbono complejos, es decir, se descomponen lentamente en el organismo. El primero se caracteriza porque se proporciona una buena cantidad de energía con poca grasa, y el segundo porqu es un cereal rico en fibra.
En cuanto al aporte calórico, la nutricionista y dietista Stephanie Santos, egresada de la Universidad Nacional, explica que: “al tratarse de carbohidratos, la papa y el arroz aportan 4 kilocalorías por 1 gramo”.
Eso sí, la profesional es enfática en resaltar que el consumo de estos productos no contribuye a aumentar de peso: “Ninguno de los dos engorda más. No hay ningún alimento que engorde”.
Según las pautas alimentarias de EE. UU. se recomienda la ingesta de entre 225 y 325 gramos de carbohidratos al día.

Según las pautas alimentarias de EE. UU. se recomienda la ingesta de entre 225 y 325 gramos de carbohidratos al día. Foto:iStock

En ese sentido, Santos desmiente que la ingesta de estos carbohidratos sea mala para la salud, como se cree popularmente, y aclara que lo que sí es perjudicial son las cantidades y la frecuencia con la que se consumen.
Si el arroz es medio plato y, aparte de todo, pongo una papa, claramente estoy excediendo el contenido de carbohidratos
Lo importante siempre es manejar un adecuado tamaño de porciones, una frecuencia de consumo y, claramente, que la preparación de los alimentos sea saludable”, subrayó la experta.
Respecto a la forma de cocción, la doctora afirma que los nutrientes de una papa al vapor o salada, no son los mismos que los de las famosas papas a la sa, pues al someter el alimento a fritura, se le adiciona grasa, lo que representa un mayor aporte calórico.
Lo mismo sucede con el arroz, una cosa es comerme un arroz blanco solo a comerme un arroz que sea con pollo o chino que, claramente, va a tener un mayor contenido calórico al contener otro tipo de alimentos”, puntualizó.

¿Puedo comer papa y arroz?

Muchas personas se cuestionan si pueden comer papa y arroz en una misma preparación. Frente al tema la nutricionista consultada por EL TIEMPO resalta que sí, pero dependiendo de la cantidad y la condición de salud del comensal.
Un plato de comida saludable debe tener vegetales, proteína y carbohidratos.

Un plato de comida saludable debe tener vegetales, proteína y carbohidratos. Foto:iStock

¿Por qué? porque la dieta de cada individuo depende del grupo de edad al que pertenece, los requerimientos calóricos de su organismo y su estado general de salud. En pocas palabras, es importante que consulte con un profesional.
Todo depende y no se puede generalizar. Se podría comer papa y arroz si el contenido de esos dos alimentos es pequeño o mediano, pero si es una persona está dentro de un plan de adelgazamiento, la recomendación es que se maneje solo uno de los dos”, expresó Santos.
En este punto, la doctora comenta que, al momento de comer, siempre se debe tener en cuenta la cantidad de alimento que se consume. Para que sea una preparación equilibrada, medio plato debe estar conformado por vegetales, un cuarto debe ser proteína, sea animal o vegetal, y el otro cuarto debe ser carbohidratos.
Si es arroz, aproximadamente, son como siete cucharadas, y si es papa, son más o menos dos papitas medianas”, ejemplificó la profesional de la Universidad Nacional.

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.