La auyama o ahuyama es uno de los alimentos con múltiples beneficios para el organismo, ya que este vegetal contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B. Conozca cuáles son sus beneficios para la salud.
Además, la también conocida como calabaza es un alimento que aporta muchos beneficios al cuerpo humano. Para quienes tienen como objetivo tener una dieta saludable y mantener un cuerpo esbelto, este vegetal es ideal.
Según explica Sascha Fitness, personal fitness trainer con maestría en nutrición fitness, en su portal web, se considera un súper alimento porque “es de carga glucémica baja. Solo 100 gr. de auyama aporta 30 calorías y 6 gramos de carbohidrato, es rica en vitamina B, C Y E; y es una excelente fuente de potasio y magnesio”.
Algunos de los beneficios de este vegetal es que ayuda a regular la presión arterial alta, y al ser un alimento diurético, también ayuda a eliminar los excesos de ácido úrico naturalmente.
La auyama para la artritis
La artritis es una enfermedad caracterizada por provocar la inflamación de una o varias articulaciones. Una de sus causas más frecuentes se debe al deterioro del cartílago que protege la articulación, la cual evita el roce entre los huesos. Este, es el encargado de brindar suavidad a los movimientos. Cuando hay un desgaste en el cartílago los huesos entran en o y se rozan, causando dolor en el cuerpo.
Algunos de los síntomas de esta enfermedad son: dolor, inflamación, disminuye la capacidad de movimiento de la articulación, enrojecimiento de la zona de la articulación y rigidez al despertar.
Cabe mencionar que, el tratamiento de la artritis se enfoca en aliviar los síntomas y evitar que la funcionalidad de las articulaciones se deteriore más, por lo que el uso de medicamentos, acompañado de la intervención de un fisioterapeuta es importante para disminuir el riesgo de afectaciones graves en el cuerpo.
No obstante, alimentos como la auyama ayudan a los pacientes que sufren de esta enfermedad, ya que es un gran alcalinizante para la sangre, lo que contribuye a mejorar la circulación en el organismo.
SALUD