En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Comer banano a diario ayuda a ganar masa muscular? Expertos responden

Esta fruta tiene un alto valor en carbohidratos y minerales como el potasio que ayudan al músculo. 

El banano también se puede comer en tortas, pudines, panqueques, batidos y licuados.

El banano también se puede comer en tortas, pudines, panqueques, batidos y licuados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El banano es una de las frutas infaltables en la alimentación de muchos. Sus propiedades nutricionales lo ubican entre las favoritas gracias a su alto contenido en proteínas y lípidos que contribuye a mantener una dieta saludable y balanceada. 
Para las personas que realizan un entrenamiento físico constante y necesitan cumplir un objetivo específico como aumentar masa muscular, la ingesta de este fruto de manera diaria, al parecer, puede ayudar.  
Según un artículo del Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid, sobre la composición nutricional del plátano, "la ingesta diaria del mismo contribuye a alcanzar el consumo recomendado de tres piezas de fruta al día, aportando valores nutricionales óptimos en cuanto a vitaminas". 
Como las frutas amarillas, este tiene varios beneficios para la salud que le ayudan al cuerpo a retener algunos componentes importantes como el calcio, nitrógeno y fósforo, que sirven como alimento para los diabéticos y poseen propiedades astringentes, antifúngicas y antibióticas. 
Así mismo, este también tiene entre sus componentes un gran contenido de potasio. Un mineral que ayuda a la función de los nervios, a la contracción de los músculos y a que el ritmo cardiaco se mantenga constante. 
Esta receta se caracteriza por ser fácil y económica.

Esta receta se caracteriza por ser fácil y económica. Foto:iStock.

De acuerdo con artículo de la revista médica de la Universidad Veracruzana, "un solo plátano puede proporcionar hasta el 23 % de potasio que se necesita al día, además de beneficiar al sistema muscular, ya que contribuye a mantener su buen funcionamiento y evitar los espasmos musculares".
Así mismo, es rico en vitaminas A, B6, C y D, conocida por ayudar al buen funcionamiento de los huesos y músculos, así como por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras que contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales.

¿El banano ayuda a incrementar el músculo?

De acuerdo con el entrenador alemán, Mauricio Pris Lao, en su canal de YouTube, Fitonica, el fruto también cuenta con glucógeno, un hidrato de carbono semejante al almidón que ayuda a la reserva energética. 
"La razón por la que se recomienda el banano es por su elevado índice glucémico. Pues este tiene uno de los principales combustibles del músculo (el glucógeno), el cual se encarga de darle al mismo la energía que necesita para realizar un levantamiento, además de ayudar a elevar los niveles del potasio", señala el entrenador personal en el clip.  
Sin embargo, el banano no tiene una incidencia directa en el aumento de la masa muscular, es decir, por consumirlo no significa que los brazos o las piernas necesariamente crezcan con solo este ingrediente, más bien brinda mayor energía al cuerpo y lo que facilita el entrenamiento. 
"Comer plátano realmente no aumenta los músculos como tal, pero si ayuda a incrementar el rendimiento en el gimnasio, lo que permite que entrenemos más duro y realicemos mayores ejercicios para lograr este objetivo", aclara Pris. 
En cuanto a su manera de consumirlo, es usual que algunos deportistas lo ingieran de manera individual o acompañado de otros ingredientes en batidos, panes o cereales, bien sea antes o después de la actividad física. 
No olvide consultar con su entrenador o nutricionista de cabecera los beneficios que tiene el banano en su dieta, en caso de que desee añadirlo de manera frecuente a su alimentación, para así aprovechar los beneficios que tiene esta fruta conforme a su objetivo individual. 
@rulmanzana El platano ayuda a ganar masa muscular ¿Porque siempre mandan platano para ganar masa muscular? 💪🏼 #hipertrofia #nutricion #aprendeentiktok #aprendeacomer ♬ Techno Flow Trance Mix - Techno
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.