En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Conozca algunos alimentos ricos en fibra que puede consumir

La fibra es muy importante en la dieta diaria. Por eso debe incluir ciertos alimentos a sus comidas.

El aguacate y las palomitas de maíz son alimentos ricos en fibra.

El aguacate y las palomitas de maíz son alimentos ricos en fibra. Foto: Pexels. Cottonbro Studio y Ready Made

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El contenido de los alimentos suele ser información que pasamos por alto. Más allá de una escala entre "bueno" y "malo" o "sano" y "chatarra", no sabemos si aquello que está en nuestro plato es bueno para la salud. 
Esto sucede con la fibra, un hidrato de carbono que el organismo no puede descomponer, por lo que pasa a través del cuerpo sin digerirse, como describe la Escuela de Medicina de Harvard. 
De acuerdo con varios estudios, incluidos algunos adelantados por entidades gubernamentales como el Instituto Nacional de Salud de Reino Unido, la ingesta de fibra en general suele ser más baja del promedio necesario y se deben consumir ciertos alimentos para que se aumente. 
La fibra puede ser insoluble o soluble. La primera se encuentra en los cereales integrales, los cereales de trigo y verduras como las zanahorias, el apio y los tomates, mientras que la soluble está en la avena, los frutos secos y frutas como las manzanas, las bayas, los cítricos y las peras. Ambos tipos se han relacionado con la salud del corazón, de acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard. 
Cheryl Clark, profesora adjunta de dicha facultad, sugiere hacer un esfuerzo para incluir más alimentos ricos en fibra en el mercado y "llevar frutas enteras o frutos secos fáciles de transportar para picar cuando se está fuera de casa".

Los beneficios en el consumo de fibra

La ingesta de fibra es bastante provechosa, pues se le ha relacionado con la reducción del riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de intestino.
Además, según el portal de salud Healthline, también reduce el colesterol, pues "su presencia en el tracto digestivo puede ayudar a reducir la absorción de colesterol por el organismo". 
Se le suma que aporta a tener un peso saludable porque suelen ser alimentos bajos en calorías, que son saciadores y que evita el estreñimiento, ya que su volumen estimula los intestinos.
El consumo de fibra favorece el control del azúcar en sangre, porque el organismo tarda más tiempo en descomponer los alimentos ricos en ella, por lo que es muy recomendada entre los pacientes diabéticos. 

10 alimentos ricos en fibra que debe consumir

Las lentejas son legumbres ricas en fibra que puede añadir a su dieta.

Las lentejas son legumbres ricas en fibra que puede añadir a su dieta. Foto:iStock

Según Healthline los beneficios del consumo de fibra se pueden obtener añadiendo algunos de estos alimentos a sus comidas diarias en cualquiera de sus presentaciones. 
1. Aguacate (6.7 gramos de fibra por cada 100)
2. Lentejas (7.3 gramos de fibra por cada 100)
3. Alcachofas (5.4 gramos de fibra por cada 100)
4. Garbanzos (7 gramos de fibra por cada 100)
5. Avena (10.1 gramos de fibra por cada 100)
El chocolate negro es una opción más sana que otras presentaciones del cacao.

El chocolate negro es una opción más sana que otras presentaciones del cacao. Foto:123rf. Archivo

6. Palomitas de maíz (14.4 gramos de fibra por cada 100)
7. Almendras ( 13.3. gramos de fibra por cada 100)
8. Chocolate negro (10.9 gramos de fibra por cada 100)
9. Semillas de chía (34.4  gramos de fibra por cada 100)
10. Peras (3.1 gramos de fibra por cada 100)
Recuerde que si desea incluir nuevos alimentos en su dieta debe hacerlo de forma progresiva y con el acompañamiento de un nutricionista. 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.