En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Conozca cuál es la diferencia entre la creatina monohidratada y micronizada

La creatina es un suplemento usado para ganar masa muscular. Aquí la diferencia entre sus tipos. 

En el ámbito deportivo, la creatina mejora la intensidad, la fuerza y la resistencia muscular.

En el ámbito deportivo, la creatina mejora la intensidad, la fuerza y la resistencia muscular. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La creatina es un aminoácido que se encuentra, principalmente, en los músculos del cuerpo y el cerebro, de acuerdo con Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación. Es un compuesto natural formado por tres aminoácidos: glicina, metionina y arginina.
Si bien es una molécula orgánica que se puede obtener a través de ciertos alimentos -como los mariscos, pescados, las carnes rojas, y los huevos y lácteos-, la realidad es que también puede adquirirse mediante suplementos artificiales.
Según la entidad citada anteriormente, el organismo almacena la creatina como fosfocreatina en los músculos, lo que produce un aumento de la energía. Por lo general, las personas consumen creatina vía oral para mejorar el desempeño atlético y aumentar la masa muscular.
La creatina es un compuesto natural formado por tres aminoácidos: glicina, metionina y arginina.

La creatina es un compuesto natural formado por tres aminoácidos: glicina, metionina y arginina. Foto:iStock

“El uso de creatina oral podría permitir a un atleta trabajar más durante repeticiones o carreras cortas, lo que lo hace ganar más fuerza, masa muscular y rendimiento”, detalla Mayo Clinic. A la lista de ventajas en el ámbito deportivo se suma que proporciona energía para las fibras musculares, evita la fatiga muscular, favorece el entrenamiento muscular, previene lesiones, mejora el rendimiento del ejercicio, aumenta el volumen muscular y promueve la ganancia de masa muscular libre de grasa.
En el mundo fitness y del fisioculturismo, es uno de los suplementos más usados. Su popularidad ha hecho que en el mercado existan varios tipos de creatina. Entre ellos, la creatina monohidratada y micronizada. ¿En qué se diferencian? Le contamos.

Creatina monohidratada

La creatina monohidratada es una forma específica de creatina, que, a diferencia del compuesto original, tiene en su composición una molécula de agua, según lo explica la marca especializada en suplementos y vitaminas VitaminLife.
El portal ‘Nutri Sport’ señala que, además de incrementar la energía para realizar ejercicios de alta intensidad, la creatina monohidratada permite la recuperación en breves lapsos de tiempo tras ejercicios que exigen mucha potencia. Como si fuera poco, contribuye al aumento de fuerza y masa muscular y, a su vez, reduce la fatiga en los músculos, permitiéndoles soportar una mayor cantidad de ácido láctico.
La creatina monohidrato se compone principalmente de agua y creatina.

La creatina monohidrato se compone principalmente de agua y creatina. Foto:iStock

La creatina, en forma de fosfato, “ayuda a suministrar energía a las células musculares para la contracción. Después de un esfuerzo intenso, cuando los depósitos de ATP (trifosfato de adenosina) se agotan, el fosfato de creatina dona grupos fosfato para la síntesis rápida de ATP”, aclara el Instituto Nacional del Cáncer en su página web.
De acuerdo con el centro médico Cleveland Clinic, de los tipos de creatina, el monohidrato es el más común y, también, uno de los más estudiados. Los estudios muestran que tomar estos suplementos beneficia a los atletas durante el entrenamiento de fuerza, especialmente el levantamiento de pesas y el ciclismo.
Este suplemento se considera una de las mejores alternativas para mejorar la fuerza y la energía en el ámbito deportivo. Puede ser consumida en comprimido o en polvo de fácil disolución en agua.

Creatina micronizada

Si bien los beneficios de la creatina micronizada y monohidratada son similares, la diferencia reside en la velocidad de filtración y absorción. La nutricionista Bruna Ribeiro explica en diálogo con Buscapé que el monohidrato está compuesto en un 90 por ciento por creatina y un 10 por ciento por agua.
“Es un producto con un pH más alto, lo que hace que el suplemento se libere directamente en el músculo, evitando el desperdicio junto con el jugo gástrico”, detalla la especialista al portal citado anteriormente.
En el caso de la creatina micronizada, esta pasa por un proceso de degradación de partículas, lo que eleva la tasa de absorción y evita, entre otras cosas, molestias abdominales. Lo que significa que actúa en el organismo de una manera más rápida y resulta un buen aliado cuando de rutinas de ejercicio demandantes se trata.
La creatina micronizada debe utilizarse únicamente con la indicación y orientación de un nutricionista.

La creatina micronizada debe utilizarse únicamente con la indicación y orientación de un nutricionista. Foto:iStock

“Está indicado para individuos sanos, practicantes de actividad física, o aquellos que necesitan mejorar el rendimiento del entrenamiento y la hipertrofia. Las personas con problemas renales, embarazadas, lactantes, niños y ancianos, deben usar la suplementación solo en casos específicos”, destaca Ribeiro.
Recuerde que el consumo de creatina debe estar bajo la supervisión de un especialista. La creativa, de acuerdo con Mayo Clinic, puede ayudar a tratar determinados trastornos del cerebro, afecciones neuromusculares, insuficiencia cardíaca congestiva y otras afecciones.
En dosis adecuadas, la creatina suele ser segura por hasta cinco años, según Mayo Clinic. Sin embargo, es importante elegir un producto que siga las prácticas de elaboración recomendadas y esté suscrito a pruebas de terceros para garantizar la calidad del producto. Los efectos secundarios pueden incluir aumento de peso.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.