En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la fiebre amarilla en instituciones privadas de Colombia?

Tenga en cuenta que debe aplicarse la vacuna 10 días antes de visitar zonas de riesgo, para evitar la enfermedad.

Semana Santa 2025

El esquema de vacunación contra la enfermedad fue establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) en 2016. Foto: Secretaría de Salud Distrital de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, el Ministerio de Salud ha emitido alertas epidemiológicas. Esto, debido a que la fiebre amarilla, enfermedad viral hemorrágica transmitida por mosquitos y endémica en regiones tropicales, representa un riesgo latente para viajeros y habitantes de zonas cálidas del país.
Lo que sugieren las autoridades es vacunarse al menos 10 días antes de visitar zonas endémicas del mosquito, que suele habitar en América y África. Tenga en cuenta que la fiebre amarilla puede ser mortal, pero es prevenible, ya que solo una aplicación de la vacuna es suficiente para evitar el contagio.
En el sistema público la vacuna está disponible gratuitamente. Para quienes estén en Bogotá, pueden obtenerla sin costo en lugares como la Terminal de Transporte (sede Salitre, Norte y Sur), el aeropuerto El Dorado y unidades de salud en Suba, Candelaria la Nueva y Lorencita Villegas de Santos, funcionando incluso los fines de semana.
En otras ciudades y municipios de Colombia, que están bajo alerta y que son cerca de 388, las autoridades locales han destinado diferentes puntos en los que puede acceder a la vacunación sin costo. 
De todas formas, para quienes decidan hacerlo en centros privados, por rapidez o porque es más cómodo hacerlo en cajas de compensación, estos son los precios de la vacuna:
En Compensar, la vacuna tiene un precio que ronda entre los $130.000 y $136.000, según lo informado en su sitio web. Este costo aplica para afiliados y no afiliados que acuden por conveniencia o urgencia, especialmente en temporadas de alta movilidad como Semana Santa.
Por su parte, Comfama maneja una estructura tarifaria diferenciada según el nivel de afiliación:
  • Tarifa A: desde $52.100
  • Tarifa B: desde $57.300
  • Tarifa C: desde $106.100
  • Tarifa D: desde $108.500
En Comfanorte, la vacuna STAMARIL, reconocida internacionalmente, cuesta:
  • Categoría A: $44.600
  • Categoría B: $49.000
  • Categoría C: $108.600
  • Tarifa alianza: $110.800
En la Cruz Roja Colombiana seccional Santander, el valor es de $102.000.

¿Quiénes deben vacunarse?

Toda persona mayor de 9 meses debe estar vacunada, según las autoridades de salud. En el caso de los mayores de 59 años, se requiere una valoración médica previa, aunque no hay restricciones si no existen condiciones clínicas adversas.
En especial, debe aplicarse la vacuna si está planeando un viaje a los Llanos Orientales, la Amazonía, la Sierra Nevada o zonas de riesgo internacional como Brasil o África Occidental.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.