En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Depilación láser: ¿cuáles son las ventajas y contraindicaciones de este procedimiento?

Aunque es uno de los métodos más efectivos para eliminar el vello, no brinda una depilación definitiva. 

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La depilación láser se ha convertido en uno de los métodos de depilación preferidos por las personas a nivel mundial, pues permite ajustarse a las necesidades de cada persona, como las zonas y numero de sesiones a realizar; además de ofrecer resultados de larga duración.
Se trata de un tratamiento no invasivo, cuyo propósito es eliminar la raíz de los folículos pilosos a través de una energía que es absorbida directamente por la melanina del vello. Esta se utiliza como hilo conductor para llegar, eliminar la raíz del vello activo y debilitar los folículos pilosos.
Los lugares frecuentes donde se realiza el tratamiento son piernas, axilas, labio superior, mentón y línea del bikini. Sin embargo, es posible tratar el vello no deseado en casi cualquier zona, excepto los párpados o la zona de alrededor. La piel con tatuajes tampoco debe tratarse.
Según Mayo Clinic "aunque la depilación láser retrasa eficazmente el crecimiento del vello durante períodos prolongados, por lo general no produce una depilación permanente. Se requieren múltiples tratamientos de depilación láser para la depilación inicial, y también se pueden necesitar tratamientos de mantenimiento. La depilación láser es más eficaz para las personas que tienen la piel clara y el cabello oscuro, pero puede tener buenos resultados en todos los tipos de piel".
Eso significa que la idea de que la depilación definitiva erradica los vellos para siempre no es cierta. Esa es la oferta más vendida por distintas marcas y centros de depilación; sin embargo, Jisell Acuña, cofundadora de Ceres' c, centro de depilación láser, explicó en una entrevista con EL TIEMPO "que esto es un mito, ya que ningún tipo de tecnología brinda una depilación definitiva, ni del 100%; esto debido al ciclo de crecimiento del vello. Por lo tanto, siempre será necesario realizar retoques para mantener los resultados del tratamiento inicial”.
El término científico es piloerección.

Foto:iStock

En el mercado existen distintas tecnologías para hacer efectivo este tratamiento. Las más comunes son: IPL, AFT, Diodo, Alejandrita Tradicional, ND de yag, y el láser Alejandrita con sistema Moveo. Sobre su uso en todas las pieles, es importante aclarar que hay alguna más efectivas de acuerdo con el tipo de piel, su color y la cantidad de vello a remover.
¿Qué desventajas tiene la depilación con láser? Además de ser un procedimiento costoso, puede generar irritaciones en el área donde se aplica y generar cambios en la pigmentación de la piel, de forma permanente o temporal.
Para evitar cualquier complicación es importante buscar un centro certificado para realizarse el procedimiento y tener claros antecedentes familiares de cicatrización y manchas. Es importante no exponerse al sol, no usar otros tratamientos para depilarse en simultánea (como depilación mediante electrólisis, con pinzas de depilar o ceras), sino afeitarse con cuchilla únicamente, y evitar los medicamentos anticoagulantes. 

El Tiempo En Vivo: Conozca cómo cuidar la piel en el adulto

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.