
Noticia
El drama de esposos maestros por el nuevo modelo de salud: viven un viacrucis para reclamar los medicamentos
'Somos conejillos de indias', dicen. Jaime Zapata y Marina Arango, mayores de 70 años y con diferentes patologías, son enfermos crónicos.
Jaime Zapata, docente pensionado. Foto: Fernando Umaña Mejía. EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
Hace unas semanas, los docentes pensionados Jaime Zapata y Marina Arango estaban en la sala de urgencias de una clínica en el centro de Pereira. Él había orinado sangre, y ella, sobreviviente de un cáncer de páncreas, tenía un intenso dolor abdominal. Después de un largo tiempo de espera, finalmente los atendieron. Sin embargo, ese episodio es una pequeña muestra del drama que viven desde hace un mes.
El profesor Zapata, quien nació en Viterbo (Caldas) y dictó clases a cientos de jóvenes en varios municipios de Risaralda durante 40 años, aceptó un diálogo con EL TIEMPO mientras su esposa estaba en una cama en el Hospital Universitario San Jorge, en Pereira.
Sede de Cosmitet en Pereira Foto:Fernando Umaña Mejía. EL TIEMPO
Este modelo tiene a cargo la atención en salud de un poco más de 800 mil personas y su objetivo fue eliminar a los operadores, que eran los encargados de contratar a las clínicas y hospitales que iban a ofrecer la atención. Esta tarea pasó a manos de un solo en actor: la Fiduprevisora.
Zapata señaló que Cosmitet (la anterior EPS de los maestros, que se transformó en una IPS) tenía instalaciones amplias y cómodas, y funcionarias conocedoras de su oficio y de los s. Aclaró que tampoco era la panacea y que al Magisterio le tocó hacer paros para buscar el mejoramiento de sus servicios, pero con Cosmitet nunca vivieron una situación similar a la actual.
El docente resaltó que, en el 2019, cuando a su esposa la diagnosticaron el cáncer, la operaron en la clínica Rey David, en Cali, y a él le hicieron dos intervenciones, una por problemas en su próstata y una cirugía a corazón abierto.
Maestros en la nueva farmacia para los profesores en Pereira Foto:Captura de video En serio con Fabio Castaño
'No nos entregan los medicamentos completos'
Las instalaciones son incómodas, la atención es mala y nos sentimos encerrados detrás de una reja como en la cárcel.
"De los ocho medicamentos de mi señora, que ha estado bien enferma, me dieron tres y los otros, no. Y de los míos, de siete, me dieron dos. Después volví dos veces más y me dieron otro de los mío y de los de mi señora no me dieron nada", contó.
No obstante, la situación es más difícil para la esposa del profesor Zapata porque, además de la incertidumbre por su nueva dolencia, se suma que no le entregan los medicamentos que ha requerido desde que la hicieron la pancreatectomía.
(Además, puede leer: Profesores salieron a las calles a protestar por las fallas en el nuevo sistema de salud)
"De mi esposa que no tiene páncreas, por ejemplo, no le entregan la pancreatinina y la insulina", afirmó Zapata.
Además, se quejaron porque "nos ponen a dar vueltas, ya que después de ir al médico debemos ir primero a que nos autoricen los medicamentos en la Fiduprevisora y después venir a esta farmacia, o a otra si es para medicamentos de bajo costo, y no nos entregan todos los medicamentos: nos toca comprarlos".
Didier Valencia, líder sindical de Risaralda, aseveró que esta farmacia debería retirarse de la dispensación de las medicinas para los profesores: "Esto es un remedo de farmacia, es una bodega, que no tiene stock de medicamentos".
'Somos 'conejillos de indias', pero el modelo es muy bueno'
Durante la movilización, que fue llamada "la marcha de los paraguas" porque se hizo bajo un aguacero, los docentes exigieron la salida del presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, quien renunció el pasado jueves.
Miles de maestros marcharon el miércoles 29 de mayo en Pereira. Foto:Archivo particular
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.