En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’

Los expertos recomiendan comer grasas, pero no en exceso para evitar la subida del colesterol.

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’ Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varias personas se pueden cohibir con los alimentos, por ejemplo, prefieren evitar aquellos que tienen exceso de grasas. Así creen que mantienen una figura y, lo más importante, un estado de salud pleno.
Sin embargo, para los expertos no se deben ‘satanizar’ todas las grasas, pues existen unas que son indispensables para su dieta por la cantidad de nutrientes que le pueden aportar.

¿Qué tipos de grasas existen?

Como reseña la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos en su página web, “es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado”. De ahí que usted sepa diferenciarlas y saber en cuáles alimentos puede encontrar las denominadas ‘grasas buenas’.
Existen las grasas saturadas que están presentes en la mantequilla, la crema, el helado, el queso o la leche. En general, se hallan en los productos animales como los mencionados.
Esas son las que se deben evitar porque elevan el nivel de colesterol, “una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias”, según la entidad sanitaria citada, lo que a su vez puede ponerlo en riesgo de un ataque cardíaco u otra serie de problemas de salud.
Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’ Foto:iStock

De otro lado, se tienen a las grasas trans, calificadas como las peores, y que están en “grasas vegetales, ciertas margarinas, galletas saladas y dulces, los bocadillos y otras comidas hechas o fritas con aceites parcialmente hidrogenados”.
En cambio, están las grasas no saturadas o las ‘buenas’, las cuales se aconseja que usted ingiera. De acuerdo con el portal de la Sociedad Americana contra el Cáncer, dichas se hallan mayoritariamente en los frutos secos, las semillas, el pescado o las frutas.

¿En qué alimentos están las grasas ‘buenas’?

Las no saturadas se dividen en dos campos: poliinsaturadas y monoinsaturadas. Las primeras se encuentran, por ejemplo, en frutos secos (nueces o almendras), soja, cacahuate o pescados.
Frutos secos.

Frutos secos. Foto:iStock

Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado
“Las grasas poliinsaturadas pueden tener beneficios sobre el corazón, pero a diferencia de las monoinsaturadas, estas no deben superar el 6 % de la energía total del día”, comentó Anabel Aragón, experta en nutrición, en charla con la agencia de noticias ‘EFE’.
Por su parte, las monoinsaturadas son las más aconsejables, según Aragón, pues reducen el nivel de colesterol en el organismo. Se pueden hallar en los frutos secos, aguacates, aceite de oliva o aceitunas.
“Las grasas monoinsaturadas deben ser siempre las mayoritarias en cualquier dieta y pueden constituir entre el 15 y el 20 por ciento de la energía total del día, por eso siempre potenciamos muchísimo el aceite de oliva, tanto para condimentar en crudo como para cocinar”, precisó la experta.
Por lo explicado, los especialistas recomiendan reducir las grasas trans y saturadas para que a futuro usted no esté envuelto en problemas de salud graves a causa de la alimentación que pudo cambiar.
Eso sí, recuerde acudir a profesionales de la salud para que lo guíen en su proceso nutricional.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.