En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Le da hambre después de desayunar? Está comiendo alimentos que no debe, lo explica nutricionista

Si la mayoría de alimentos en su desayuno son dulces, esto es lo que debe saber.

Una de las claves para reducir la ansiedad es evitar los picos de glucosa.

Una de las claves para reducir la ansiedad es evitar los picos de glucosa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Mucho se ha hablado sobre la alimentación saludable y la dieta que hay que llevar para no tener sobrepeso u obesidad, es por ello, que algunos nutricionistas han mencionado qué alimentos hay que tener en cuenta para no estar picando entre comidas.

De acuerdo con la nutricionista Blanca García Orea, quien también da consejos sobre alimentación en sus redes sociales en donde se la conoce como ‘Blancanutri’, existen algunas claves para aguantar sin hambre hasta la hora del almuerzo y de esta forma reducir la ansiedad de la comida.

Es primordial reducir la ansiedad por la comida para evitar los picos de glucosa que se producen cuando se consumen alimentos, especialmente aquellos que no son recomendables como aquellos ultraprocesados.

"Si al rato de haber comido o desayunado se vuelve a tener hambre, estoy con antojos constantes, ansiedad e irritabilidad, cansancio, fatiga o no soy capaz de concentrarme puede deberse al tipo de desayuno que hemos tomado como un desayuno dulce y sin proteínas como por ejemplo pan con mermelada, cereales o galletas", señaló la nutricionista. 

Según la profesional, este tipo de alimentos desajustan la glucosa, lo que ocasionan una ansiedad por comer constantemente, cada hora y especialmente alimentos dulces para “recuperar energía”.

Esto no tiene nada que ver con la cantidad, puesto que aunque sea poco, puede elevar la glucosa y elevar la insulina convirtiéndose finalmente en grasa.

Así mismo, este tipo de alimentos aumenta la hormona grelina que es la que controla el apetito.

Es por ello, que en la primera comida del día es importante incluir especialmente proteína como huevos, queso, yogur griego, entre otros.

(Lea más: Estos son los alimentos que hay que evitar cuando se toman medicamentos)

¿Qué alimentos se puede incluir en el desayuno?

Esta comida rompe el ayuno del día previo.

Esta comida rompe el ayuno del día previo. Foto:iStock

De acuerdo con García Orea y la también nutricionista Odile Fernández, la solución es incluir alimentos salados en el desayuno, como por ejemplo, huevos con verduras, incluir alimentos con fibra como vegetales crudos tales como pepino, tomate, zanahoria o apio.

Así mismo, es primordial incluir una grasa saludable como aguacate, nueces, yogur griego sin aditivos, queso fresco, entre otros.

(Le puede interesar: ¿Cómo hacer que los alimentos duren más tiempo? Trucos para conservarlos y no desperdiciar

En tercer lugar, es necesario agregar algunas harinas o almidones y por último algo dulce como una fruta entera, si no le es posible dejar el dulce de lado.

En ese orden debería ingerir los alimentos para evitar que el pico de glucosa aumente.

Recuerde que siempre puede consultar con su médico de confianza y su nutricionista, para conocer qué otros alimentos puede incluir.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.