En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los beneficios del agua de apio y cada cuánto debe tomarla para mejorar la salud

Le contamos las propiedades de esta hortaliza, cómo consumirla y en qué cantidad.

El apio es una verdura refrescante y con alto contenido de fibra.

El apio es una verdura refrescante y con alto contenido de fibra. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Amenudo es común escuchar sobre los beneficios de tomar agua de apio a diario, principalmente, para bajar de peso o ayudar a la digestión. Sin embargo, es importante recalcar que no es un alimento quemador de grasa y que hay muchas preparaciones para aprovechar todas sus propiedades.
"El apio tiene un bajo contenido energético, es decir, un bajo contenido de calorías y también tiene un alto contenido de agua. En cuanto a vitaminas, su aporte es muy poco... pero contiene potasio, que es bueno para el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, y tiene antioxidantes", explicó la nutricionista dietista Stephanie Santos Díaz a EL TIEMPO.
Además, según lo recopila la Fundación Española de Nutrición, cada 100 gramos de apio contiene 1.3 gramos de proteína, 1.3 gramos de hidratos de carbono, 1.8 gramos de fibra, 95.4 gramos de agua, 55 miligramos de calcio, 128 miligramos de sodio, 341 miligramos de potasio y 32 miligramos de fósforo.
Adicionalmente, según la nutricionista y dietista Maritza Gómez este alimento tiene "una amplia gama de compuestos bioactivos como los flavonoides, que se han asociado a reducción del deterioro cognitivo y a la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc.".
El componente del apio que ayudaría a debilitar las células cancerígenas.

La infusión de hojas y tallos de apio ofrece efectos antioxidantes, diuréticos y digestivos Foto:iStock

En cuanto la infusión de hojas y tallos de apio, la profesional explica que esta bebida ofrece efectos antioxidantes, diuréticos y digestivos, gracias a los flavonoides como el glucósido de apigenina y la luteolina. Sin embargo, no se debe exceder su consumo.
Al respecto, la doctora Santos explica que beber agua de apio no es malo y de hecho ayuda a la hidratación, pero tampoco representa un beneficio adicional diferente a si se come crudo o cocido, que es la mejor forma para ingerirlo.
"Se debe tener presente que es importante lavar muy bien este vegetal porque muchas veces está expuesto a pesticidas, entonces es importante lavarlo para eliminar esas sustancias y restos de tierra. Se puede consumir en ensalada, entero, puede picarse o también puede cocinarse en una crema o en un puré", aconsejó Santos.
En cuanto a las proporciones, la Universidad de Harvard recomienda una porción de dos a tres palitos de apio al día, acompañados de otros alimentos ricos en vitaminas y minerales, sean frutas o verduras, como las manzanas, las fresas, los duraznos, el aguacate, el brócoli, el repollo, las coles de bruselas, la lechuga, el coliflor, entre otros.
En total, según la academia estadounidense, las personas deberían consumir dos porciones de frutas y tres de verduras al día para tener una buena salud, especialmente, para mantener la vitalidad del corazón y los vasos sanguíneos.
"Un solo alimento o preparación no garantiza una buena salud, para ello se debe mantener un conjunto de hábitos saludables como una alimentación balanceada, la practica de ejercicio regular, pensamientos positivos, adecuado sueño y descanso, entre otros", concluyó la doctora Gómez.
Frente a las contraindicaciones, como con cualquier otro alimento, es importante que consulte con un profesional de la salud si puede consumir apio, en qué presentación y en qué cantidades. Por lo general, son las mujeres embarazadas y los niños son quienes deben tener un mayor control frente a la ingesta de esta hortaliza.
REDACCIÓN EL TIEMPO
*Con información de archivo

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.