En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los beneficios del agua de apio y cada cuánto debe tomarla para mejorar la salud
Le contamos las propiedades de esta hortaliza, cómo consumirla y en qué cantidad.
El apio es una verdura refrescante y con alto contenido de fibra. Foto: iStock
Amenudo es común escuchar sobre los beneficios de tomar agua de apio a diario, principalmente, para bajar de peso o ayudar a la digestión. Sin embargo, es importante recalcar que no es un alimento quemador de grasa y que hay muchas preparaciones para aprovechar todas sus propiedades.
"El apio tiene un bajo contenido energético, es decir, un bajo contenido de calorías y también tiene un alto contenido de agua. En cuanto a vitaminas, su aporte es muy poco... pero contiene potasio, que es bueno para el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, y tiene antioxidantes", explicó la nutricionista dietista Stephanie Santos Díaz a EL TIEMPO.
Además, según lo recopila la Fundación Española de Nutrición, cada 100 gramos de apio contiene 1.3 gramos de proteína, 1.3 gramos de hidratos de carbono, 1.8 gramos de fibra, 95.4 gramos de agua, 55 miligramos de calcio, 128 miligramos de sodio, 341 miligramos de potasio y 32 miligramos de fósforo.
Adicionalmente, según la nutricionista y dietista Maritza Gómez este alimento tiene "una amplia gama de compuestos bioactivos como los flavonoides, que se han asociado a reducción del deterioro cognitivo y a la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc.".
La infusión de hojas y tallos de apio ofrece efectos antioxidantes, diuréticos y digestivos Foto:iStock
En cuanto la infusión de hojas y tallos de apio, la profesional explica que esta bebida ofrece efectos antioxidantes, diuréticos y digestivos, gracias a los flavonoides como el glucósido de apigenina y la luteolina. Sin embargo, no se debe exceder su consumo.
Al respecto, la doctora Santos explica que beber agua de apio no es malo y de hecho ayuda a la hidratación, pero tampoco representa un beneficio adicional diferente a si se come crudo o cocido, que es la mejor forma para ingerirlo.
"Se debe tener presente que es importante lavar muy bien este vegetal porque muchas veces está expuesto a pesticidas, entonces es importante lavarlo para eliminar esas sustancias y restos de tierra. Se puede consumir en ensalada, entero, puede picarse o también puede cocinarse en una crema o en un puré", aconsejó Santos.
En cuanto a las proporciones, la Universidad de Harvard recomienda una porción de dos a tres palitos de apio al día, acompañados de otros alimentos ricos en vitaminas y minerales, sean frutas o verduras, como las manzanas, las fresas, los duraznos, el aguacate, el brócoli, el repollo, las coles de bruselas, la lechuga, el coliflor, entre otros.
En total, según la academia estadounidense, las personas deberían consumir dos porciones de frutas y tres de verduras al día para tener una buena salud, especialmente, para mantener la vitalidad del corazón y los vasos sanguíneos.
"Un solo alimento o preparación no garantiza una buena salud, para ello se debe mantener un conjunto de hábitos saludables como una alimentación balanceada, la practica de ejercicio regular, pensamientos positivos, adecuado sueño y descanso, entre otros", concluyó la doctora Gómez.
Frente a las contraindicaciones, como con cualquier otro alimento, es importante que consulte con un profesional de la salud si puede consumir apio, en qué presentación y en qué cantidades. Por lo general, son las mujeres embarazadas y los niños son quienes deben tener un mayor control frente a la ingesta de esta hortaliza.