En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Reseña
Exclusivo suscriptores
Mala posición de los dientes: ¿Cuál es el impacto que tiene la maloclusión en la autoestima? Expertos explican cómo corregirla
Según la OMS, esta condición ocupa el tercer lugar entre las condiciones bucales más comunes a nivel mundial, después de las caries y la gingivitis.
Una sonrisa estéticamente agradable no solo influye en el desarrollo psicosocial, también reflejar el bienestar general de una persona. Bien dicen los expertos que la salud oral tiene un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida. Quienes tienen una sonrisa saludable, tienden a sentirse más seguros y a participar más activamente en actividades sociales, lo que mejora su bienestar emocional y psicológico.
No obstante, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la maloclusión dental, caracterizada por el o irregular entre los dientes superiores e inferiores, ocupa el tercer lugar entre las condiciones bucales más comunes a nivel mundial, después de las caries y la gingivitis.
Alternativas naturales para el dolor de muelas. Foto:iStock
Dicha condición no solo afecta la funcionalidad de la mordida y la salud oral en general, también influye en la percepción de la propia imagen. Las personas con maloclusión a menudo experimentan inseguridad y vergüenza al sonreír, hablar o comer en público debido a la apariencia de sus dientes.
Este malestar puede llevar a la evitación de situaciones sociales y a una disminución en la confianza personal, afectando diversas áreas de la vida, incluyendo las relaciones interpersonales y las oportunidades laborales.
Además del impacto psicológico, la maloclusión puede causar problemas físicos que contribuyen a la disminución de la autoestima. Las dificultades para masticar y hablar correctamente pueden ser frustrantes y embarazosas, lo que agrava aún más el estrés emocional asociado con esta condición.
En algunos casos, el dolor y la incomodidad física causados por esta condición pueden convertirse en una fuente constante de preocupación, afectando el bienestar general de la persona.
De acuerdo con la literatura médica, entre las razones más comunes de esta afección se encuentran tanto factores genéticos como ambientales. Desde el punto de vista genético, la forma y el tamaño de los maxilares y los dientes están determinados en parte por la herencia de los padres. Si alguno de los progenitores tiene maloclusión o problemas dentales estructurales, existe una mayor probabilidad de que sus hijos también desarrollen condiciones similares.
La periodoncista Juanita Enriquez, explica que este factor genético puede influir en la posición de los dientes y la mandíbula, determinando si los dientes se alinean adecuadamente o no. "Además de los factores genéticos, ciertos hábitos y comportamientos durante la infancia pueden contribuir al desarrollo de maloclusión" señala.
¿Cómo puede corregirse?
Afortunadamente, la maloclusión puede corregirse mediante diversas intervenciones odontológicas. Los tratamientos ortodóncicos, como los brackets y los alineadores transparentes, son opciones efectivas para alinear los dientes y mejorar la mordida. En casos más severos, puede ser necesario recurrir a la cirugía ortognática para corregir la estructura ósea subyacente.
Estos tratamientos no solo mejoran la funcionalidad y la salud oral, sino que también tienen un impacto positivo en la autoestima. Al corregir la maloclusión, las personas a menudo experimentan una mejora significativa en su apariencia y en su confianza, lo que les permite participar más plenamente en la vida social y profesional.
"Los tratamientos ortodóncicos cada vez se encuentran más en auge, pero es importante recalcar que siempre deben ser ejecutados por especialistas en el área, quienes diagnostican y determinan el tiempo y el tratamiento ideal para cada paciente", explica Enriquez.
... Foto:iStock
Según la experta, para obtener un tratamiento exitoso debe existir una relación muy estrecha entre especialistas. "Una vez establecidos los objetivos ortodóncicos de cada paciente se determinarán los tiempos de mantenimiento periodontal que la persona requiera, para evitar afectaciones al sistema de soporte de los dientes y controlar las enfermedades periodontales presentes o prevenir la aparición de las mismas", indica.
Sin más, el tratamiento ayudará a la persona a tener una mordida natural y esto podrá contribuir significativamente a su autoestima. Existen muchas opciones de tratamiento en el mercado, por lo que la mejor opción siempre será acudir a un profesional para que determine qué es lo mejor para cada caso particular.
Renato Mussa, director Clínico de Latam para Align Technology, explica que una mordida correcta y la alineación adecuada de los dientes ofrecen beneficios para la salud en general. "Esto incluye en una mejor masticación, impactando positivamente el sistema gastrointestinal, relajando la articulación temporomandibular, reduciendo o eliminando dolores de cabeza y, sobre todo, puede tener un efecto en el estado de ánimo porque permite a las personas sonreír con más confianza",
Mussa agrega: "Una dieta saludable, el cepillado regular y las revisiones dentales son fundamentales para la salud oral". El experto suele prescribir un sistema llamado Invisalign que está basado en principios de biomecánica y tecnología avanzada y hace que el tratamiento sea más rápido y cómodo. Actualmente, es la opción de alineadores transparentes de más de 17 millones de pacientes en todo el mundo.