En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Narcisismo patológico en niños: ¿cómo afecta a su desarrollo y cómo se puede tratar?

Los ambientes infantiles excesivamente mimados e indulgentes son factores de riesgo del trastorno. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El narcisismo patológico es un trastorno psicológico, donde las personas muestran una actitud y comportamiento de superioridad irrazonable ante los demás. 
De acuerdo con 'Mayo Clinic', los pacientes con esta condición necesitan y buscan atención constante en la que se sientan iradas, además de costarles sentir empatía y comprender los sentimientos de quienes les rodean
Esta se puede desarrollar tanto en adultos como en niños. De hecho, se cree que al diagnosticarla a una edad temprana hay mayor posibilidad de modificar el sentimiento de superioridad y reducir las sobreestimaciones sobre sí mismos que no están respaldados por la realidad. 
Según el portal especializado en acompañamiento de salud mental 'Choosing Therapy', los menores o adolescentes que padecen este trastorno pueden tener dificultades en su desarrollo social. Particularmente en sus relaciones con sus pares.
Los pequeños se reían de su confusión.

Los pequeños se reían de su confusión. Foto:iStock

"Si bien los niños suelen clasificar a sus compañeros hasta que encuentran conexiones adecuadas, los niños con NPD generalmente nunca se “instalan” en amistades duraderas, porque carecen de empatía, de la capacidad de asumir responsabilidades y tienen un fuerte sentido de la envidia", explica la entidad en su página. 
Así mismo, tienden a no comprender del todo por qué está mal criticar y herir a otros niños con sus palabras en su cara o demás espacios, incluso con adultos. En la mente del menor, esta crítica es cierta, por lo que es necesario que este escuche a los adultos hablar de otros niños de manera positiva. 
De igual forma, el juego, que es esencial para el desarrollo del infante, también puede mostrar patrones patológicos que indiquen signos del desarrollo del NPD, como "incluir modalidades de venganza, no complacer o reconocer las necesidades de los demás y una destructividad repetitiva/intensa". 
Entre sus posibles causas están los ambientes familiares excesivamente indulgentes, donde los niños crecen sin que les indiquen cuando está haciendo algo malo, así como de sobreprotección y sobrevaloración por parte de los padres, de acuerdo con un estudio publicado en la 'Biblioteca Nacional de Medicina'. 
"Los ambientes infantiles recordados de ser excesivamente mimado se asocian con rasgos narcisistas, grandiosos y vulnerables, caracterizados por la expresión del joven de opiniones poco realistas sobre sí mismo, creencias de derechos y autonomía deteriorada. Durante el tratamiento, estos rasgos pueden surgir en la relación paciente-terapeuta y analizar sus orígenes evolutivos puede contribuir a los resultados", señala el estudio. 

¿Cómo se puede tratar este trastorno?

Tras recibir un diagnóstico acertado y verificado por un psicólogo infantil, es probable que el especialista inicie un proceso de psicoterapia para tratar la afectación, e incluir un acompañamiento farmacológico, pero esto último solo dependerá del caso y la condición mental del niño, según 'MedlinePlus'. 
En cuanto a la terapia, esta le ayudará a aprender a relacionarse mejor con los demás, y construir relaciones más estrechas, responsables y gratificantes, tanto para sí mismo como para los seres con los que entable conexión. 
También le ayudará a comprender el origen de sus emociones, como lo que lo impulsa a sentir el "aire" de superioridad, enjuiciar y despreciar a los otros y así mismo, con el objetivo de aprender a manejar estos sentimientos y a reconocer y aceptar sus capacidades, habilidades y potencial reales para poder tolerar las críticas o los fracasos, explica el organismo de salud. 
Si identifica que su hijo puede estar presentando los signos de este padecimiento, lo ideal es acudir con un especialista en salud mental que le brinde la asesoría y el tratamiento correcto para ayudarle al menor con su patología y que en un futuro pueda establecer relaciones con usted y los demás duraderas y sanas. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.