En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'No existe otro alimento que iguale las cualidades de la leche materna'

Según expertos durante los primeros meses de vida, los bebés se deben alimentar con leche materna. 

TENDENCIAS EL TIEMPO

TENDENCIAS EL TIEMPO Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que arranca hoy, lunes 1 de agosto, y culmina este domingo, Coosalud EPS invita a todas las mamás a romper con los mitos acerca de la lactancia y a no interrumpir esta práctica, especialmente en las mujeres trabajadoras.
“La Organización Mundial de la Salud y la Unicef recomiendan que, como mínimo, durante los primeros seis meses de vida, los bebés se alimenten de lactancia materna exclusiva, mientras que la lactancia complementaria no tiene límite de edad”, apunta Enrique Mazenett, director nacional de Epidemiología de Coosalud.
La lactancia materna exclusiva consiste en la alimentación del bebé a base de leche producida por la madre, sin el apoyo de ningún otro sólido o líquido, a excepción de algún suplemento formulado por un pediatra, en caso de ser necesario.
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, de cada 100 niños que nacen en Colombia, tan solo 56 inician la lactancia materna en la primera hora de nacidos, práctica que puede ser mejorada si se tiene en cuenta que el parto institucional es de 95%.
A continuación, se relacionan algunos de los motivos por los cuales algunas mujeres deciden decir “no” a la lactancia materna:
 - Argumentos estéticos, como la caída de los senos o senos blandos.
 - Dolor al amamantar.
 - El mito de que los suplementos son mejores que la leche materna.
 - Vergüenza para lactar en lugares públicos.
 - No adecuación de espacios apropiados en los entornos laborales.
Sobre este último punto, Johana Bonilla Esparza, analista nacional de Epidemiología de Coosalud, destaca que existen algunas condiciones de lugares de trabajo con buenas prácticas y empresas en las que se está apoyando la lactancia materna a través de políticas internas. “Nosotras podemos llenar y dejar los recipientes almacenados. Estos pueden estar refrigerados y ahí estamos garantizando el exceso de la leche materna al menor”, agrega.
Bonilla es enfática al afirmar que no existe otro alimento que iguale las cualidades de la leche materna: “Esta nos brinda una cantidad de ingredientes que no lo tienen otros alimentos, además de fortalecer el lazo afectivo entre mamá e hijo”.
De acuerdo con Mazenett, algunas de las ventajas de lactar son:
 - En la mamá, se disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama.
 - Así mismo, favorece la pérdida de peso.
 - Igualmente, ayuda a la liberación de hormonas que producen felicidad y disminuyen el estrés.
 - En el bebé, además, se facilita la generación de anticuerpos para evitar enfermedades.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.