En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Otra EPS pide su retiro voluntario del sistema: Salud Bolívar EPS envió solicitud a la Supersalud

Salud Bolívar EPS, que cuenta con cerca de 3.500 afiliados, informó hoy a sus s que busca cerrar sus operaciones.

EPS Seguros Bolívar.

EPS Seguros Bolívar. Foto: Seguros Bolívar

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Tras el anuncio de Compensar y más recientemente de Sura, de que solicitan un retiro voluntario del sistema de salud para ya no operar más como EPS, esta semana otro prestador se sumó a esa lista. Se trata de Salud Bolívar EPS, una empresa de Grupo Bolívar, a la que estaban afiliadas cerca de 3.500 personas, todas ubicadas en la ciudad de Bogotá.

Este miércoles, Salud Bolívar EPS habría enviado una solicitud a la Superintendencia Nacional de Salud para que les autorice su retiro del sistema. Al tiempo, también envió un comunicado a sus afiliados informándoles sobre la decisión.

​(Lea también: Gobierno dice que solicitud de retiro de EPS Sura ‘ratifica la necesidad de una reforma integral’)
“Ante los desafíos que se vienen presentando en el sector salud y luego de un análisis responsable y riguroso, queremos informarle que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado la decisión de manifestar a la Superintendencia Nacional de Salud, su intención de retiro voluntario y total, del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como Entidad Promotora de Salud (EPS). Transcurridos A meses desde la fecha de la manifestación de esta intención a la Entidad, se deberá presentar la solicitud formal de retiro voluntario total, de conformidad con las disposiciones legales aplicables”, señala la EPS en una carta enviada a sus afiliados.
Carta enviada por Salud Bolívar EPS a sus s informándole su interés de salir del sistema como EPS.

Carta enviada por Salud Bolívar EPS a sus s informándole su interés de salir del sistema como EPS. Foto:Archivo particular

Según informaron, los trámites, autorizaciones, procedimientos, citas, tratamientos, medicamentos y demás atenciones, se seguirán prestando de manera habitual y sin ninguna afectación, hasta tanto el proceso de retiro no haya sido debidamente autorizado por la Superintendencia Nacional de Salud.

 “Entendemos que esta situación puede generar inquietudes; estaremos disponibles para aclarar cualquier duda en todos nuestros canales de atención. (...) Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por su confianza y el apoyo que nos ha dado como su Entidad Promotora de Salud y lamentamos esta difícil decisión, causada por razones ajenas a la empresa”, agregó la empresa.

Si bien Salud Bolívar EPS no detalló cuáles fueron las razones que llevaron a dicha situación, esta compañía no es ajena a la grave crisis que actualmente atraviesa el sector y que ha puesto en jaque a muchos de los actores, entre ellos las EPS pero también las IPS. 
Esta realidad venía siendo alertada por las EPS Compensar, Sura y Sanitas que desde el año pasado habían advertido al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que era necesario tomar medidas urgentes para evitar una crisis en el sistema como la que ya estamos viendo. 
Supersalud durante debate de control político, 20 de mayo.

La solicitud de retiro voluntario tendrá que ser aprobada por la Supersalud, en cabeza del superintendente Luis Carlos Leal. Foto:Supersalud

Salud Bolívar EPS había nacido en 2021

Salud Bolívar EPS tenía apenas tres años y medio. Fue constituida en enero de 2021 por Grupo Bolívar que entonces incursionaba en el negocio de la salud del país. La idea era integrar sus otros negocios de aseguramiento con el de la salud. 
De hecho, a inicio de este año, Seguros Bolívar inauguró su cuarta sede en el Centro Comercial Metrópolis, donde se espera atender a 42.000 personas por año, sumándose así a las 134.516 consultas atendidas efectivas totales en 2023, las cuales incluyen las de póliza ARL y en menor medida a Salud Bolívar EPS.  
Salud Bolívar EPS es uno de los negocios del Grupo Bolívar.

Salud Bolívar EPS es uno de los negocios del Grupo Bolívar. Foto:Grupo Bolívar

La sede Salud Bolívar Unidad Médica , ubicada en el Centro Comercial Metrópolis, cuenta con atención integral y prestará los servicios de medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, medicina familiar, medicina interna, cirugía general, ortopedia, oftalmología y dermatología. Además, ofrece servicios de toma de muestras de laboratorio clínico, vacunación PAI y NO PAI y una unidad de rehabilitación con terapia física, ocupacional y cognitiva.  
“Esta nueva sede funcionará con el modelo de médico de confianza, donde la prioridad es la atención humana a cada paciente, con personal médico especializado y gran vocación de servicio en espacios modernos y con equipos de última tecnología”, expresó David Otero, vicepresidente de Negocios Personas de Seguros Bolívar.
Sin embargo, con la salida de Salud Bolívar EPS del panorama, el Grupo Bolívar tendrá que continuar únicamente con el aseguramiento a través de ARL, y enfocar allí sus esfuerzos, aunque, en todo caso, esto dependerá de si la Supersalud aprueba o no su solicitud de salida del negocio de las EPS.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.