En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lo que se sabe de 'Pirola', nueva variante del covid-19 que OMS tiene bajo vigilancia

La Organización Mundial de la Salud les hizo un llamado a los países ante nuevas variantes.

Covid-19.

Covid-19. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia internacional por el covid-19 el pasado 5 de mayo, el virus "sigue circulando en todos los países y mutando". Una de las recientes variantes que apareció es la BA.2.86 que, popularmente, ha sido llamada 'Pirola'.
La OMS clasificó a BA.2.86 como una variante "bajo monitoreo" el 17 de agosto de este 2023 por cuenta de la "gran cantidad de mutaciones que porta". Su anunció llegó semanas después de declarar como "de interés" a la variante EG.5, llamada 'Eris', que ya está presente en Colombia. Ambas son sublinajes de ómicron.
La máxima entidad sanitaria precisó que BA.2.86 se reportó por primera vez en Dinamarca a finales de julio y se ha expandido a Israel, Estados Unidos y Reino Unido. Aunque no tiene un nombre oficial, en España y otros países la han apodado 'Pirola'.
Esta nueva variante es cercana al omicrón.

Esta nueva variante es cercana al omicrón. Foto:iStock

De hecho, Ryan Gregory, biólogo canadiense y académico de la Universidad de Guelph, anunció que con su grupo de científicos dedicados a rastrear variantes habían decidido nombrarla así.
"Este es un nombre astronómico basado en el asteroide (en sí mismo llamado así por el género de plantas de la Pyrola americana)", comentó en su cuenta de X (antes Twitter).
También aclaró que por ser tan reciente solo hay seis secuencias: "No hay forma de saber nada sobre los síntomas específicos de esta variante. Solo tenemos seis ejemplos conocidos en el mundo y 5 de ellos no están vinculados a un individuo infectado en el que podemos observar síntomas".
Por la información limitada, se está realizando la evaluación inicial de riesgo, lo que permitirá "caracterizar mejor esta variante en términos de capacidad de transmisión, escape inmunitario y gravedad", dijo la OMS. Por ahora, no hay evidencia de que representen un riesgo mayor que las otras variantes para la salud.

Así es 'Eris', otra variante del covid-19 que OMS clasificó como 'de interés'

Por otro lado, la variante EG.5 se conoce como 'Eris'. Según la OMS, ha habido "un aumento constante en la prevalencia de esta variante", por lo que las alarmas están encendidas ante el aumento de casos que puede provocar a nivel global.
No se puede bajar la guardias contra el covid.

No se puede bajar la guardias contra el covid. Foto:iStock

Esta se reportó por primera vez en febrero de 2023. Se ha expandido a más de 50 países, entre ellos Canadá, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana. Incluso, en Colombia, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la detectó por primera vez el 4 de junio y aclaró que no representa mayor gravedad que las otras variantes.
"Sus mutaciones son muy similares a las variantes que hemos registrado y que han ocasionado casos en Colombia y no se espera que haya un aumento en la virulencia con respecto a esta", comentó la autoridad de salud colombiana.
Para agosto de este 2023, en Colombia la variante con mayor predominancia es ómicron XBB.1.5, la cual se ha encontrado en el 85.7 % de los casos de covid-19. Por tanto, el INS ha invitado a los ciudadanos a mantener las medidas de protección cuando se tienen síntomas respiratorios y revisar sus esquemas de vacunación contra el virus.

OMS hace llamado importante sobre el covid-19 a los países

"Seguimos pidiendo a todos los países que refuercen la vigilancia, la secuenciación (genética del virus) y las notificaciones para que podamos evaluar el riesgo de nuevas variantes como el EG.5 y el BA.2.86", sostuvo director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto:EFE/EPA/GABRIEL MONNET

De un total de 234 países y territorios, actualmente solo 19 notifican a la OMS sobre hospitalizaciones por covid-19; además, 17 aportan datos sobre ingresos en cuidados intensivos (UCI) y se tienen datos sobre muertes de 54 países, señaló la responsable de la lucha contra la covid-19 en la OMS, María Van Kherkov. 
"Aunque ciertamente no estamos en la misma situación de pandemia que hace uno o dos años, el virus circula ahora mismo por todos los países y sigue causando un gran número de infecciones y de hospitalizaciones, de ingresos en la UCI y de muerte", recalcó.
A pesar de ello, "no tenemos una visibilidad de lo que está pasando", lamentó.
El virus ha provocado más de 768 millones de casos en todo el planeta y alrededor de 6,9 millones de muertes, de acuerdo con cifras oficiales.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.