En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es el dolor articular y cuáles son las partes del cuerpo más afectadas?

Frente a problemas constantes en las articulaciones, debe consultar a un especialista médico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas en el mundo han presentado dolor en las articulaciones, ya sea por una lesión practicando deporte, o por experimentar alguna enfermedad relacionada con el funcionamiento muscular u óseo. Según la Fundación Internacional de la Artrosis (Oafi), "el 68 por ciento de la población mayor de 35 años padece dolor en las articulaciones en algún momento del año".
Aunque el dolor es leve en la mayoría de los casos, la el organismo de salud señala que, "el 40% revela que por este motivo no pueden desarrollar con normalidad cierta actividad física o ejercicio".
Las causas de problemas en las articulaciones se pueden presentar de dos maneras. El reumatólogo de Top Doctors Colombia, Samuel Carbona, expresa que, "existen dos posibles causas que puede presentar un paciente, una mecánica o una relacionada con alguna enfermedad reumatológica".
La primera se puede experimentar con el pasar de los años y también las repetidas lesiones que provocan el desgaste de la estructura articular y como una de las consecuencias es el dolor.
En cuanto a las enfermedades reumatológicas que afectan a las personas están: la artritis, el lupus, la osteoporosis, la gota, entre otras, que pueden repercutir en dolor articular.
La artritis reumatoide grave puede causar discapacidades físicas.

La artritis reumatoide grave puede causar discapacidades físicas. Foto:iStock

Articulaciones más afectadas

Correr es una actividad necesaria para mantener un buen físico, pero debe tener ciertos cuidados para evitar lesionarse.

Correr es una actividad necesaria para mantener un buen físico, pero debe tener ciertos cuidados para evitar lesionarse. Foto:iStock

Carbona señala que las partes del cuerpo más afectadas pueden variar dependiendo de la causa del problema. Por ejemplo, en personas mayores con osteoartritis, que es una enfermedad degenerativa, las rodillas y la cadera son las más vulnerables, debido al desgaste con los años.
No obstante, en otras enfermedades como la artritis reumatoide, las manos son las más afectadas, y las articulaciones que suelen estar involucradas son la metacarpofalángica y las interfalángicas proximales.

Prevención del riesgo de dolor articular

El reumatólogo Jordi Carbonell Abelló de Top Doctors España, afirma que, "se puede reducir el riesgo de padecer dolores adoptando medidas en el estilo de vida y manteniendo la funcionalidad sana".
Entre las principales sugerencias que sugiere están:
  1. Tener una dieta saludable rica en calcio y vitamina D.
  2. Realizar actividad física de manera regular.
  3. Evitar los excesos de alcohol y del tabaco.
También el doctor Carbonell recomienda que, entre los especialistas que pueden consultar las personas afectadas, están los reumatólogos, cirujanos ortopédicos y endocrinólogos.
Puede comenzar de a poco y encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida.

Puede comenzar de a poco y encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. Foto:iStock

La importancia de la actividad física 

Para el cuidado articular, es indispensable una buena actividad física durante la semana. Las personas pueden ir al gimnasio, salir a trotar, o montar bicicleta, siempre teniendo precaución de no sufrir una lesión.
Yamile Angulo, coaching nutricional, señala que, "la actividad física trae varios beneficios a la salud física, debido a que cualquier ejercicio que estimule los músculos puede ayudar a personas con diabetes, ya que mejora la absorción de insulina en los músculos". También, el ejercicio físico ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, el cáncer, y fortalece la función articular.
La prevención es clave para evitar el dolor articular y también futuras lesiones. Tener una dieta alimenticia saludable y hábitos de cuidado en momentos de riesgo, permite disminuir la incidencia de dolor en las articulaciones.
Frente a cualquier malestar o complicación a nivel articular, es primordial recibir atención médica especializada para el respectivo diagnóstico y tratamiento.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.