En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué ocasiona la retención de líquidos? Un nefrólogo responde y explica cómo tratarla
La hinchazón de partes puntuales del cuerpo se confunde con esta enfermedad, que debe ser tratada por especialistas
La acumulación de líquidos, cuyo nombre específico es edema, es un problema común y que genera malestar. El principal de sus síntomas es una hinchazón que se advierte sobre todo en las piernas, los tobillos y los pies, aunque también puede notarse en las manos, la cara y otras partes del cuerpo.
Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas. También existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, los síntomas del edema son el aumento de peso inexplicable, el aumento del perímetro adbominal y la presencia de fóvea (si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de que hemos quitado el dedo).
Foto:iStock
Sin embargo, recientes publicaciones en redes sociales han generado confusiones sobre el tratamiento de la inflamación de partes específicas del cuerpo.
El nefrólogo español Borja Quiroga ha aclarado en un artículo q de 20Minutos.es que la retención de líquidos "solo se puede dar por enfermedad del corazón o los riñones", o bien por "una postura corporal con zonas bajas por debajo del corazón". El especialista intervino en el pódcast Comiendo con María, en el que advirtió el riesgo de tomar diuréticos si no han sido recetados en consulta médica. "Solo la enfermedad -como recalca el experto- puede justificar la ingesta de estos y, si no hay patología, la solución podría ser realizar ejercicios posturales para drenar el exceso de líquido".
¿Cómo se trata?
El tratamiento dietético en los edemas consiste en una dieta baja en sodio. Las principales fuentes de sodio son la sal de mesa, los alimentos y el agua. Se debe tener en cuenta que la mayor parte de la ingesta de sodio de las dietas convencionales no proviene de la sal de mesa, sino de los alimentos procesados.
Por este motivo, es preferible consumir alimentos naturales, como frutas, verduras, carnes, entre otros. También es importante leer las etiquetas de los alimentos comerciales y seleccionar aquellos con menor contenido sódico.
Entre el 10 y 20% del total de edemas, está constituido por casos de edema idiopático (sin causa clara). Según los estudios, este problema es frecuente entre mujeres menores de 50 años que no presentan patologías cardíacas, renales o hepáticas, pero a menudo sí sobrepeso o diabetes o han tomado diuréticos o laxantes con el objetivo de perder kilos.
Nefróloga explica cómo cuidar los riñones y prevenir enfermedades renales| El Tiempo