En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Radiación solar: ¿cuáles son los tipos de rayos y cómo afectan a la piel?
Tomar medidas para protegerse de los rayos del sol es necesario para evitar enfermedades.
La protección solar es clave para evitar las consecuencias de la exposición. Foto: iStock
Los rayos que provienen del Sol tienen diversos efectos en la Tierra. Desde las plantas y los seres vivos, hasta la salud de los seres humanos.
Desde hace un tiempo el concepto de radiación solar se ha hecho más popular, pues esta energía emitida por la estrella tiene una relación directa con el cáncer de piel, una enfermedad que ha ido en aumento.
Pero, por su definición, de acuerdo con el Ideam, es "el motor que determina la dinámica de los procesos atmosféricos y el clima".
La luz visible es uno de los tipos de radiación solar más comunes en la cotidianidad. Foto:iStock
Dicha energía, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas, se genera por las reacciones del hidrógeno en el núcleo del Sol por fusión nuclear y es emitida por la superficie solar viajando hacia nuestro planeta a manera de ondas.
Existen varios tipos de radiación, pero la clasificación general es:
- Luz visible: El tipo de luz que se puede ver.
- Radiación ultravioleta (UV): Es invisible para el ojo humano y es puede provocar quemaduras solares, cáncer de piel y otros problemas de salud.
- Radiación infrarroja: Este tipo de radiación también es invisible para el ojo humano, pero es la que se siente como calor cuando estamos expuestos al sol.
Pero la clasificación puede ser más amplia, incluyendo Rayos gamma, Rayos X, Ultravioleta A, B y C, Infrarrojo A, B y C, como señala la farmacia Atida en un blog.
Todos los tipos de radiación tienen efectos, algunos son cruciales para la vida en la Tierra como la fotosíntesis, el ciclo del agua y la regulación del clima, otros también son beneficios para las personas como la síntesis de vitamina D, favorecer la circulación o mejorar el estado de ánimo.
Las investigaciones apuntan a los rayos UV como responsables del envejecimiento de las epiteliales y de alterar su ADN, por eso son los responsables de la mayoría de cánceres, de acuerdo con el Instituto Nacional contra el Cáncer de Estados Unidos. Los rayos UV también se han vinculado a afecciones de los ojos, como cataratas.
Los principales tipos de rayos UV que pueden afectar la piel incluyen los rayos UVA y los rayos UVB. Los rayos UVB tienen más energía y son una causa más potente de al menos algunos tipos de cáncer de piel, pero tanto los rayos UVA como los UVB pueden dañar la piel y causar cáncer de piel.
De acuerdo con La Roche Posay, laboratorio dermatológico, los rayos UVA están presentes todo el año, incluso en días nublados, y representan el 95 % de los rayos ultravioleta que tocan la superficie de la Tierra, no causan dolor y, por lo tanto, pueden penetrar muy profundo en la piel, hasta llegar a las células de la dermis, una capa más profunda de la piel.
Mientras que los rayos UVB son los que causan las quemaduras de sol y el bronceado, pues las nubes sí los frenan. Representan apenas el 5 % de los rayos UV que llegan a la Tierra.
Ambos tipos pueden ser responsables de enfermedades en la piel, por lo que es crucial siempre utilizar protector solar y elementos de barrera como gorras, gafas, ropa que cubra brazos y cuello, si se encuentra en un lugar donde la exposición a los rayos UV sea muy elevada.
Estas son las recomendaciones para prevenir el cáncer de piel