En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reforma de la salud: Bogotá se ofrece como ciudad piloto para aplicarla

La propuesta se dio tras una reunión entre la alcaldesa Claudia López y la ministra Carolina Corcho.

Reunión entre funcionarios del Ministerio de Salud y la Alcaldía de Bogotá.

Reunión entre funcionarios del Ministerio de Salud y la Alcaldía de Bogotá. Foto: Minsalud

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra de Salud, Carolina Corcho, recibió en su despacho a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la mañana del pasado miércoles 8 de febrero. Las dos funcionarias y sus asesores más cercanos dialogaron sobre el estado actual del proyecto que se adelanta para la restauración del complejo hospitalario San Juan de Dios -que se llevará a cabo durante los dos años siguientes- y compartieron detalles acerca de las bases de la reforma a la salud que adelanta el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En ese sentido, la mandataria de la capital manifestó su apoyo al proyecto y ofreció que Bogotá fuera una de las sedes pioneras para acompañar la implementación de la reforma, una vez aprobada en el Congreso de la República y cuando esté lista para que sus plantemientos se pongan en marcha, en especial, en aquellas zonas de Bogotá donde el a la salud es limitado. 
Como lo manifestó Luis Rodríguez Devia, asesor del despacho de la ministra, “el Distrito está interesado en desarrollar el modelo de salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo en aquellas áreas de la ciudad donde se ubica el mayor número de población vulnerable, y se busca que allí lleguen los equipos de atención primaria en salud”.  
Incluso, Claudia López expresó su voluntad de vincular a esta iniciativa al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para que en municipios del departamento también puedan llevarse a la realidad las acciones pertinentes a la puesta en marcha de la reforma. 
Por otra parte, el grupo de asesores reunidos en el MinSalud estableció acuerdos frente al proceso de reconstrucción del complejo arquitectónico San Juan de Dios, que consta de 25 edificios, y que por disposición de la Ley 735 de 2002 es patrimonio cultural de la nación. Por lo anterior se debe dar cumplimiento, en principio, a la restauración del Instituto Materno Infantil (IMI), para cuyos trabajos el Minsalud aportará $86.000 millones de pesos. 
En consecuencia, la alcaldesa, la ministra Corcho y funcionarios distritales como el secretario de Salud, Alejandro Gómez, precisaron detalles para agilizar la contratación de la obra, así como ajustes a los diseños y trámite de licencias. De igual forma, se habló de conformar la Junta de Conservación del Monumento Nacional, en la que habrá delegados de los ministerios de Salud, Cultura, Educación, la Alcaldía de la capital y la Gobernación de Cundinamarca; este ente estará al frente de la toma de decisiones sobre este proyecto. 
De acuerdo con la planeación, se estimó que la licitación finalizará entre agosto y septiembre próximo, y la culminación del proyecto -denominado Reforzamiento estructural, restauración y puesta en funcionamiento del IMI- se concretará en 2025. 
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.