En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas son algunas señales de que puede tener un problema de salud mental
Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali presentó un documento con lo que debe tener en cuenta.
Los problemas mentales pueden afectar el comportamiento de los individuos. Foto: iStock
Con el objetivo de identificar las señales de que persona está teniendo un problema de salud mental, el equipo de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud Pública de Cali, en conjunto con el proyecto ‘Tejiendo Sueños’, viene adelantando "acciones de información, educación y comunicación en el entorno educativo, hogar, comunitario y laboral".
Un trastorno mental, según la Organización Mundial de la Salud, se manifiesta mediante alteraciones significativas en la cognición, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo.
Cualquiera puede experimentar problemas de salud mental en algún punto de su vida, dependiendo de la interacción de factores genéticos, congénitos, biológicos, psicológicos, familiares, sociales y eventos vitales, de acuerdo con el organismo.
El diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un trastorno mental, como lo menciona el Ministerio de Salud y Protección Social, depende de cómo se agrupen ciertos patrones de pensamiento, percepciones, sentimientos, comportamientos y relaciones, también considerados signos o síntomas.
Los trastornos más comunes incluyen ansiedad, depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia. Todos estos presentan síntomas específicos que pueden afectar significativamente la vida diaria de un individuo.
Sin embargo, es vital recordar que experimentar algunos signos no equivalen automáticamente a un diagnóstico, y es esencial buscar atención especializada si sospecha que usted o alguien que conoce puede estar lidiando con problemas de salud mental.
Las señales de que puede tener un problema de salud mental
El equipo de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud Pública de Cali y el proyecto 'Tejiendo Sueños' detallan algunos de los problemas de salud mental más comunes en la población y advierten sobre algunos de sus síntomas. Le contamos.
Trastornos de ansiedad
Se manifiestan con un miedo y una preocupación excesivos, acompañados de alteraciones en el comportamiento. Algunos de los más comunes son:
- Trastorno de ansiedad generalizada: se manifiesta con una preocupación excesiva y constante.
- Trastorno de pánico: se distingue por la presencia de, como su nombre lo indica, ataques de pánico recurrentes e inesperados.
- Trastorno de ansiedad social: con miedo y preocupación excesivos en situaciones sociales que pueden llevar a la evitación de estas.
- Trastorno de ansiedad de separación: es el miedo o la ansiedad intensa ante la separación de personas con las que se tiene un vínculo emocional profundo.
Depresión
Va más allá de las respuestas emocionales breves y comunes a los problemas diarios. Durante un episodio depresivo, se pueden presentar síntomas como tristeza, irritabilidad, sensación de vacío, pérdida de interés o disfrute en las actividades diarias, por al menos dos semanas.
Otros síntomas incluyen dificultad para concentrarse, sentimiento de culpa o baja autoestima, falta de esperanza, pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, alteraciones del sueño, cambios en el apetito o en el peso y cansancio. Quienes padecen de depresión tienen un mayor riesgo de suicidio, pero existen tratamientos psicológicos eficaces y, en algunos casos, medicamentos.
Depresión, tristeza Foto:iStock
Trastorno bipolar
Se caracteriza por la alternancia entre episodios depresivos y maníacos. Durante los episodios maníacos, los individuos pueden experimentar euforia o irritabilidad, mayor actividad o energía, habla rápida, pensamientos acelerados, inflado de autoestima, menor necesidad de dormir, distracción, y comportamiento impulsivo o temerario, explica la Secretaría de Salud.
En contraposición, los episodios depresivos a menudo incluyen sentimientos de tristeza, irritabilidad o sensación de vacío.
Esquizofrenia
Este trastorno se distingue por importantes alteraciones en la percepción y el comportamiento. Los síntomas pueden incluir delirios, alucinaciones, pensamiento y comportamiento desorganizado, o agitación extrema.
"Con el paso del tiempo, los síntomas pueden variar con respecto al tipo y la gravedad, con periodos de empeoramiento y remisión de los síntomas. Algunos síntomas pueden estar siempre presentes", detalla Mayo Clinic.
Algunas líneas de atención para reportar episodios relacionados con la salud mental
Bogotá
Línea 106
WhatsApp: 3007548933
Barranquilla
Línea de la vida: 339 99 99
Medellín
Línea amiga: 444 44 48
Cali:
Línea 106
WhatsApp: 316 245 84 23
Antioquia
Salud para el alma: 4407649
Meta
Linea Amiga Salud Mental: 3125751135
Política de salud mental: de la teoría a la práctica
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información proporcionada por la Alcaldía de Santiago de Cali, y contó con la revisión de la periodista y un editor.