En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La carrera para completar segundas dosis de Sinovac

El Gobierno ha dejado claro que los plazos de aplicación no se prolongan, se buscan alternativas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras el país pisa el acelerador en el proceso de vacunación contra covid-19, que a la fecha da cuenta de casi 33,7 millones de dosis aplicadas y 14,3 millones de personas con esquemas completos, las secretarías de Salud -en su mayoría- reportan escasez de la vacuna de Sinovac para completar segundas dosis en sus poblaciones.
Para la muestra está que Bogotá, de acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, anunció que no cuenta con reservas de este producto, pues desde la semana pasada entregó las que tenía disponibles, al punto que se calcula que 55.000 bogotanos están en espera de completar sus esquemas con el mismo.
El asunto se complica porque la alcaldesa mayor Claudia López hizo un llamado a la Nación a través de su cuenta de Twitter, en el cual le ruega al Ministerio de Salud que haga menos anuncios y suministre más vacunas, dado que, según la mandataria, “con la variante delta al acecho tenemos que acelerar la vacunación en vez de frenarla” y agregó que en la ciudad se necesitan unas 100.000 dosis para lo agendado en las próximas dos semanas.
Por su parte, la Secretaría de Salud dejó claro que con otras marcas no existe problema y le pide a la ciudadanía que inicie sus esquemas de vacunación con los que estén disponibles.
En Medellín la situación es similar, por lo que Andree Uribe, secretaria de Salud, dijo que están a la espera de 15.000 dosis para completar esta semana la vacunación con el producto de la farmacéutica china.
De igual forma, Cartagena, Barranquilla y Cali dejaron claro que no cuentan con este biológico para completar las segundas dosis- con excepción de Cali que tampoco cuenta con el biológico de Moderna- en dichas ciudades, el proceso de inmunización continúa porque tienen reservas de las demás marcas.
Aunque el número específico de dosis de la vacuna de Sinovac faltantes no se tiene claro, algunos números oficiales plantean que, de manera casi inmediata, se requieren 100.000 dosis.
Tres de cada cuatro vacunas que han llegado a Colombia son de Sinovac.

Tres de cada cuatro vacunas que han llegado a Colombia son de Sinovac. Foto:AFP

Dosis no se aplazan

Como es natural, la preocupación de los colombianos que tienen pendiente la aplicación de la segunda dosis de este biológico es que su aplazamiento pueda afectar el nivel de defensas requeridas para garantizar la protección contra el virus, y más ahora que se ha demostrado que la forma más efectiva para evitar enfermedad grave o la muerte por la variante delta es con los esquemas completos de vacunación.
Frente a esto, hay que aclarar, de acuerdo a los esquemas de inmunización que las segundas dosis pendientes de la resolución 1035 se cumplen en la semana del 23 al 29 de agosto-es decir, no se ha vencido- y de acuerdo con algunos expertos la demora de unos días en el intervalo de aplicación no afecta el proceso de inmunidad de la persona siempre y cuando este no se prolongue.
Por otro lado, si bien circuló que el periodo de aplicación de las dosis Sinovac se podría aplazar, fuentes del Ministerio de Salud dejaron en firme que este se mantiene en 28 días y que no es cierto que desde esa cartera se haya solicitado al Invima autorización para prolongar el tiempo interdosis de este biológico.

Se buscan soluciones

Es de aclarar que el Gobierno colombiano adquirió a través de contratación directa con la farmacéutica china Sinovac 12 millones de dosis, las cuales se han recibido en su totalidad. Y de ellas, 2’100.000 están siendo aplicadas por las empresas privadas.
El Gobierno Nacional le ha solicitado a los empresarios que le presten al Plan Nacional de Vacunación las dosis requeridas
En otras palabras, dado que ya se agotaron los suministros de la contratación directa, el país estaría a la espera de que a través del mecanismo Covax lleguen al país cantidades suficientes de este biológico, lo que se daría en las próximas semanas.
Mientras tanto, se ha sabido que para atenuar esta contingencia, el Gobierno Nacional le ha solicitado a los empresarios que le presten al Plan Nacional de Vacunación las dosis requeridas sin que se afecten sus procesos, algo que se espera tenga resultados prontamente.
Lo que se ha manifestado es que el Gobierno está realizando esta y otras gestiones para garantizar antes de que finalice la semana la disponibilidad de estas segundas dosis.
Unidad de Salud- Redacción Bogotá-Redacción Nación

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.