En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Suplementos vitamínicos: ¿cuáles son los que deben tomar los niños en crecimiento?

Los niños deben adquirir los nutrientes, especialmente de los alimentos. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los niños, especialmente en los primeros años de vida, deben llevar una buena alimentación, para tener un crecimiento y desarrollo adecuado.
Los alimentos son la mejor forma que pueden encontrar los padres a la hora de proporcionarle todos los nutrientes que los menores necesitan, si se lleva una alimentación que contenga proteínas, vegetales, frutas, grasas saludables, los cuales pueden contener importantes vitaminas y minerales para el crecimiento de los niños.
Los padres de niños en edad escolar y los que se encuentran entre los tres y cinco años de edad suelen tener problemas a la hora de esta alimentación, ya que ellos pueden sentirse atraídos por ciertos alimentos y luego aborrecerlos, por lo que hay que saber cómo proporcionales los nutrientes necesarios de una manera divertida.
Ya cuando la situación del niño se vuelve preocupante, porque no quiere ingerir alimentos, algunos médicos y pediatras sugieren la ingesta de algunos suplementos para ayudar a cumplir los requerimientos.
Existen algunos productos en el mercado que cuentan con vitaminas adicionales como la leche y otras bebidas para ayudarle con la alimentación de su pequeño, sin embargo, siempre consulte con el médico para saber si el peso de su hijo es el adecuado para su edad.
La Clínica Mayo recomienda que tenga especial cuidado con los suplementos multivitamínicos que le proporciona a su hijo, ya que el exceso de estas puede traer consigo algunos inconvenientes de tipo estomacal o digestivo.
@farmaonlinecol Vitaminas y suplementos para bebés y niños, productos disponibles en www.farmaonline.com.co #fyp #colombia #mexico #lentejaa ♬ S.I.M.P (Squirrels In My Pants) [From 'Phineas And Ferb'] - Geek Music
Así mismo, tenga presente que estos suplementos no superen la ingesta diaria de vitaminas que su hijo necesita y asegúrese de leer las etiquetas antes de comprarlos.
Los especialistas sugieren que cuando un niño tiene deficiencia de vitamina D, retraso en el crecimiento, enfermedad crónica o una alimentación limitada, es necesario suplementarlo, teniendo en cuenta la información antes proporcionada.
Es importante que para estos casos, si tiene la posibilidad consulte con un nutricionista, quien puede darle unas mejores indicaciones con respecto a qué puede hacer para complementar la alimentación de sus pequeños.
En cuanto a las vitaminas y minerales que el niño debe recibir, están:

Vitamina A

Se encuentra incluida en alimentos como las espinacas, zanahorias y pimientos. Esta es importante para la vista, la lucha del organismo contra las infecciones y puede ayudar a proteger el sistema inmune.

Vitamina B

La contienen alimentos tales como las legumbres, la leche, el pescado y las verduras. Esta colabora en el metabolismo, el sistema nervioso y la energía.

Vitamina C

Frutas como la naranja el kiwi y los tomates la contienen. Esta vitamina ayuda a mantener los huesos y los vasos sanguíneos en excelente forma.

Hierro

Se encuentra en alimentos como las lentejas y las espinacas y ayudan al crecimiento y desarrollo de los niños.

Calcio

Se encuentra en semillas y en lácteos. Puede ayudar en el mantenimiento y fortalecimiento de la masa ósea.
Algunos suplementos del mercado se presentan en diferentes presentaciones y muchas de ellas son llamativas para los niños, por lo que consulte con el médico para que le sugiera la más adecuada.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.