En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Tomate crudo o cocido? La mejor forma de comerlo para aprovechar sus nutrientes
El tomate le ayudará a mantener su corazón sano, descubra cómo obtener lo mejor de sus nutrientes.
El tomate tiene muchos nutrientes saludables. Foto: iStock
El tomate es una delicia culinaria que se puede disfrutar de diferentes maneras gracias a su versatilidad. Ya sea crudo en ensaladas o cocido en una salsa, además de rico, brinda múltiples beneficios para el organismo. Pero si quiere aprovechar todos sus nutrientes, vamos a decirle cuál es la mejor manera de consumirlo.
Muchas personas consideran que cualquier fruta o verdura que se someta a algún proceso de cocción pierde sus nutrientes. Sin embargo, es importante conocer qué es lo que dicen los especialistas al respecto y, de acuerdo con Casi, la cooperativa líder del tomate en España, todo depende del tipo de nutrientes que desee obtener.
De manera general la organización explica que el tomate es un fruto que ofrece vitamina E, potasio, fibra, polifenoles, antioxidantes, ácido fólico y licopeno. Por ello es que ofrece beneficios al organismo como prevención de ciertas enfermedades, especialmente las cardíacas.
El consumo regular de tomate puede ayudar a reducir el colesterol y a mantener la presión arterial en niveles saludables. Asimismo, contribuye a mejorar la salud ocular y la apariencia de la piel, brindándole mayor estabilidad. Por si fuera poco, también fortalece el sistema inmunológico.
Pero si quiere obtener todos los beneficios anteriores, ¿lo mejor es comerlo crudo o cocido? Según la cooperativa, la verdadera diferencia está en la cantidad de licopeno que aporta.
Casi cita un estudio del Department Agriculture Nutrient Database de acuerdo al cual, 100 gramos de tomate crudo aportan 2.500 microgramos de licopeno, lo que aumenta hasta 28.700 cocido. Aunque no se tiene del todo clara la razón, se cree que se debe a que cuando se come el fruto crudo casi un 95 por ciento es líquido, pero en salsa, el agua se disipa y entonces este elemento se concentra más.
Por otra parte, cuando se ingiere el tomate crudo, el licopeno se pierde con el agua y es absorbido de forma más rápida por el intestino delgado. Mientras que, si está cocido, es más pesado, por lo que hay mayores probabilidades de que este nutriente se mantenga en el organismo por más tiempo.
Asimismo, la cooperativa aclara que el tomate no pierde sus micronutrientes cuando es sometido a mayores temperaturas, como sí sucede con otros vegetales.
No obstante, si se encuentra bajo un régimen alimenticio de pocas calorías, entonces lo mejor es comer el tomate crudo, pues de esa manera será más útil para manejar la ansiedad.
El tomate no pierde sus micronutrientes cuando es sometido a mayores temperaturas. Foto:Archivo
¿Qué es el licopeno que se concentra en los tomates cocidos?
Con base lo anterior, comer el tomate cocido podría representar una ventaja, ya que se logra una mejor concentración de licopeno. Pero ¿qué es este elemento y cuáles son sus beneficios?
El portal de salud MedLine Plus, explica que el licopeno es el que brinda el color rojo al tomate, pero lo verdaderamente importante es que es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.
Con base anterior, este ingrediente puede ayudar a controlar la presión arterial alta, a disminuir el colesterol malo, e incluso a prevenir el cáncer y otras condiciones. Sin embargo, es importante tomar esta información con calma, ya que aún hacen falta más investigación al respecto.