En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tribunal niega tutela de Sanitas con la que buscaban reversar la intervención forzosa de la EPS

Esta era una de las acciones legales con las que la EPS Sanitas buscaba recuperar el control que hoy tiene el Gobierno sobre la empresa.

Fachadas de las sedes de Sánitas EPS en Bogotá

En abril la Supersalud intervino a la EPS Sanitas. Foto: Juan David Camacho / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 2 de abril, la Superintendencia de Salud realizó un proceso de intervención a la sede istrativa de la EPS Sanitas, específicamente en la Sede Calle 109, en Bogotá. El objetivo de la medida era imponerle a la EPS una intervención forzosa para istrar debido a sus fallos en algunos indicadores.
Bogotá 15 de abril 2024. 
El abogado de Keralty, Juan David Riveros en entrevista para El Tiempo

El abogado de Keralty, Juan David Riveros. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

“Esta decisión implica que se ha removido el día de hoy (martes 2 de abril), se ha alejado de su cargo, al representante legal, a la junta directiva y al presidente de esta EPS”, explicó en su momento el Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, en una declaración a medios de comunicación.
Leal resaltó en su momento que el proceso de intervención istrativa a Sanitas se realizó por diferentes razones: “dentro de ellas es importante destacar que la EPS no cumplía con los requisitos de ambientación financiera principalmente frente al patrimonio adecuado y frente a las reservas técnicas de las reservas técnicas. Además, es la EPS que ha liderado un gran número de PQRs que han venido aumentando, lo que significa que las personas afiliadas a esta EPS no encontraban una adecuada satisfacción a sus derechos al interior de la misma”.
Ante eso, Keralty, empresa que controla más del 80 por ciento de la EPS Sanitas, anunció que tomaría varias acciones jurídicas para intentar reversar dicha decisión. Entre ellas, una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por presuntas incongruencias en la intervención forzosa. Pero también otras acciones como tutelas.
Según le explicó a EL TIEMPO, el abogado de Keralty, Juan David Riveros, el objetivo de la compañía es hacer todo lo posible para recuperar el control istrativo del negocio, que hoy viene ejerciendo el Gobierno.
“Nosotros, además de la acción penal, tenemos previstas acciones ante la jurisdicción contenciosa istrativa que en este momento todavía no podemos activar por unos temas de procedimiento. Nos quedan acciones constitucionales como, por ejemplo, acciones de tutela y desde el punto de vista internacional también tenemos algunas acciones en desarrollo como comunicar esta situación al Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, así como a la Relatoría del Derecho a la Salud de la ONU. Además, los inversionistas extranjeros que hacen parte del grupo han anunciado a través de una carta al Ministerio de Comercio Exterior que tienen la intención de formalmente notificar una disputa en el marco de los tratados de protección interna recíproca de inversión que sean aplicables”, le dijo Riveros a EL TIEMPO el pasado 15 de abril.
El Agente Especial Interventor de Sanitas EPS, Duver Vargas Rojas y el Superintendente de Salud Luis Carlos Leal.

El Agente Especial Interventor de Sanitas EPS, Duver Vargas Rojas y el Superintendente de Salud Luis Carlos Leal. Foto:Supersalud

Niegan tutela a Sanitas

Sin embargo, una de esas acciones judiciales no surtió sus frutos. Se trata de una tutela interpuesta ante el Tribunal Superior de Bogotá, quien declaró como improcedente la tutela interpuesta por Clínica Colsanitas S.A., Medisanitas S.A.S. Compañía de Mediana Prepagada, Compañía de Medicina Prepagada Colsanitas S.A., Keralty S.A.S y Juan Pablo Rueda Sánchez. Dicha decisión fue tomada el pasado jueves 30 de mayo. 
Repuesta del Tribunal Superior de Bogotá ante la acción de Sanitas.

Repuesta del Tribunal Superior de Bogotá ante la acción de Sanitas. Foto:Archivo particular

Uno de los primeros en pronunciarse fue el congresista David Racero, quien señaló que ahora el procedimiento tiene vía libre por estar ajustado a la ley. “El Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón a la Supersalud y al superintendente Luis Carlos Leal y negó las pretensiones de la tutela interpuesta por Sanitas. El procedimiento de intervención tiene vía libre por encontrarse ajustado a la ley y a los procedimientos. Es una oportunidad de oro para empezar a esclarecer las causas que han llevado al colapso del sistema, que muchos intereses insisten en ocultar”, aseguró Racero.
Sin embargo, aún quedan otros recursos interpuestos por Sanitas que siguen su curso y que pueden permitir que la empresa recupere el control de sus servicios, entre ellos la denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR UNIDAD DE SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.