En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Una mala pisada puede originar lesiones en las rodillas o cadera

Según expertos, los pies soportan entre dos y cuatro veces del peso del cuerpo en cada paso.

Los zapatos o tenis son cajas que encierran los músculos del píe, por lo que no deja que todos se desarrollen adecuadamente, Caminar descalzos es liberar la presión y dejar que los pies sean libres.

Los zapatos o tenis son cajas que encierran los músculos del píe, por lo que no deja que todos se desarrollen adecuadamente, Caminar descalzos es liberar la presión y dejar que los pies sean libres. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mala forma de pisar puede originar lesiones en estructuras articulares como las rodillas o la cadera, según avisó uno de los directores de la Unidad de Podología y Biomecánica de la Marcha de Olympia, doctor José Víctor Alfaro.
En la planta del pie hay una banda elástica que se denomina fascia plantar y va desde el hueso del talón (el calcáneo) hasta las cabezas metatarsales (la zona de antes de los dedos). Esa estructura se tensa en cada paso que se da y a su vez funciona como un "acumulador de energía" que ayuda a impulsarnos en cada paso.
"Cuando la forma de pisar o la forma de nuestro pie no es correcta, se puede generar un aumento de tensión en esa estructura que da lugar a una de las patologías más frecuentes que vemos en la consulta, la fascitis plantar (que suele cursar con dolores en el talón)", dijo.
Ahora bien, los pies van a soportar entre dos y cuatro veces del peso en cada paso. "En los deportistas aún es más importante, si cabe, el cuidado de la pisada, ya que se trata de un gesto que se va a realizar miles de veces", argumentó.
Respecto a los tipos de pisada, tradicionalmente se ha clasificado en una pisada neutra, una pisada pronadora (cuando los pies tienden a desplazar la carga hacia el interior, es decir a aplanarse) y una pisada supinadora (el desplazamiento de la carga del pie es hacia la zona externa).
Según el experto, en realidad esta clasificación se usa habitualmente como argumento comercial para la venta de zapatillas, si bien ha destacado la importancia de que se entienda que todos los corredores supinan en el primer momento del paso y pronan a continuación.
Es decir, que son dos movimientos normales si se producen en el momento que se tienen que producir.
De acuerdo a Alfaro, cuando la supinación o la pronación es excesiva es cuando tenemos que tomar medidas y es cuando en muchas ocasiones es necesario regular la pisada mediante una plantilla personalizada.
"Nuestra metodología nos permite dar a cada plantilla el grado justo de elasticidad que requiere cada paciente con el objetivo de mejorar su rendimiento deportivo y prevenir lesiones", precisó el especialista.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.