En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Se despierta antes de que suene la alarma? Esta podría ser la razón

La presencia de la llamada hormona del estrés es la razón más probable. Conozca cómo actúa.

TENDENCIAS EL TIEMPO

TENDENCIAS EL TIEMPO Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿A quién no le ha pasado que preso del sueño y el cansancio olvida poner la alarma para el día siguiente y, sorprendentemente, se despierta por sí mismo a la hora que decía hacerlo?
Ante esto muchas personas señalan que “el cuerpo tiene un reloj del sueño” o el famoso “el cuerpo tiene memoria” y se acostumbra a un horario.
Ante este interrogante de qué es lo que realmente ocurre, ‘NPR’ recordó un estudio liderado por el profesor de neurociencia Jan Born, quien sabía que en la glándula pituitaria se almacena una hormona llamada ACTH, que aumenta antes de la hora de despertar habitualmente, lo que a su vez le indica a las glándulas suprarrenales que liberen cortisol.
Born lideró un experimento en el que reunió a 15 personas que normalmente se despertarían alrededor de las 7 o las 7:30 de la mañana y los estudiaron durante tres noches.
Había tres grupos, uno que debía levantarse a las 6 a.m., otro a las 9 a.m. y al tercer grupo se le asignó un horario de 9 a. m., pero se despertaron inesperadamente a las 6.
Estos fueron los resultados:
Los sujetos que anticiparon despertarse a las 6 a. m. tuvieron un aumento notable en la concentración de la hormona mencionada una hora antes, como si su cuerpo supiera qué venía, lo que no ocurrió con el segundo y tercer grupo que no debía levantarse temprano.
El experimento probó que cuando el ser humano tiene una ‘preocupación’ en mente o es obligación despertar a determinada hora su cerebro liberará una hormona del estrés para empujarlo a hacerlo.

Ciclos del sueño

Con la interrupción del consumo de café, los individuos podrán dormir mejor.

Con la interrupción del consumo de café, los individuos podrán dormir mejor. Foto:iStock

Recordemos también que el cuerpo pasa por distintos ciclos del sueño. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) establece que al dormir, se atraviesa un ciclo de dos fases: el movimiento ocular rápido (MOR) y el sueño sin MOR.
“El ciclo se reinicia cada 80 a 100 minutos. Por lo general, se atraviesan de 4 a 6 ciclos por noche”, dice en su página web.
Así mismo, es posible que entre un ciclo y otro se despierte brevemente.

Consejos para mejorar la calidad del sueño

Ahora, si usted lo que quiere es mejorar sus horas de descanso y que este sea más profundo, lo más recomendable es:
- Cuidar el entorno para no interrumpir la calidad del sueño
- Crear un ritual para dormir y procurar acostarse a la misma hora
- No comer pesado en la noche
- Evitar estimulantes a partir de media tarde (incluso café)
-Ejercitarse
- Evitar las pantallas por lo menos una hora antes de dormir

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.