En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Se despierta antes de que suene la alarma? Esta podría ser la razón
La presencia de la llamada hormona del estrés es la razón más probable. Conozca cómo actúa.
¿A quién no le ha pasado que preso del sueño y el cansancio olvida poner la alarma para el día siguiente y, sorprendentemente, se despierta por sí mismo a la hora que decía hacerlo?
Ante esto muchas personas señalan que “el cuerpo tiene un reloj del sueño” o el famoso “el cuerpo tiene memoria” y se acostumbra a un horario.
Ante este interrogante de qué es lo que realmente ocurre, ‘NPR’ recordó un estudio liderado por el profesor de neurociencia Jan Born, quien sabía que en la glándula pituitaria se almacena una hormona llamada ACTH, que aumenta antes de la hora de despertar habitualmente, lo que a su vez le indica a las glándulas suprarrenales que liberen cortisol.
Born lideró un experimento en el que reunió a 15 personas que normalmente se despertarían alrededor de las 7 o las 7:30 de la mañana y los estudiaron durante tres noches.
Había tres grupos, uno que debía levantarse a las 6 a.m., otro a las 9 a.m. y al tercer grupo se le asignó un horario de 9 a. m., pero se despertaron inesperadamente a las 6.
Los sujetos que anticiparon despertarse a las 6 a. m. tuvieron un aumento notable en la concentración de la hormona mencionada una hora antes, como si su cuerpo supiera qué venía, lo que no ocurrió con el segundo y tercer grupo que no debía levantarse temprano.
El experimento probó que cuando el ser humano tiene una ‘preocupación’ en mente o es obligación despertar a determinada hora su cerebro liberará una hormona del estrés para empujarlo a hacerlo.
Ciclos del sueño
Con la interrupción del consumo de café, los individuos podrán dormir mejor. Foto:iStock
Recordemos también que el cuerpo pasa por distintos ciclos del sueño. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) establece que al dormir, se atraviesa un ciclo de dos fases: el movimiento ocular rápido (MOR) y el sueño sin MOR.
“El ciclo se reinicia cada 80 a 100 minutos. Por lo general, se atraviesan de 4 a 6 ciclos por noche”, dice en su página web.
Así mismo, es posible que entre un ciclo y otro se despierte brevemente.