En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ciberataque en Colombia: este es el mensaje que dejaron hackers en sistemas de IFX

Es un tradicional mensaje en donde se identifican y le dan unas 'indicaciones' al jefe de sistemas.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El grupo que ocasionó el grave ataque a IFX Networks, empresa proveedora de servicios en la Nube, centros de datos y conectividadfue el reconocido colectivo 'Ransomhouse', el mismo que el año pasado atacó y 'secuestró' la plataforma digital de Keralty y Sanitas, dos importantes compañías prestadoras de servicios de salud en Colombia y el mundo.
"Bienvenido a Ransomhouse. Estás bloqueado por Mario", inicia el mensaje de los hackers que tienen de cabeza a varias entidades del gobierno por el secuestro de importante información. 
Estimada gerencia de IFX, si está leyendo este mensaje, significa que: su infraestructura de red se ha visto comprometida, se filtraron datos críticos de los clientes ...
Desde el pasado 12 de septiembre, bajo la modalidad Ransomware ('secuestro' digital de información y aplicaciones) fue dirigido un ataque a IFX Network y afectó más de 700 máquinas con un cifrado.
El mensaje que anunciaba el bloqueo le dejaba al jefe de sistemas de dicha empresa varias indicaciones y lo que le prohibía de manera estricta.
Después de una animación con la cara de Mario, 'Ransomhouse' le escribió: "Estimada gerencia de IFX, si está leyendo este mensaje, significa que: su infraestructura de red se ha visto comprometida, se filtraron datos críticos de los clientes, se destruyeron copias de seguridad y los archivos están cifrados".
Además, los ciberdelincuentes le dejaron claro que lo mejor y único que podían hacer era arlos a ellos para resolver el problema antes de que todo se perdiera.
Desde entonces, los hackers están pidiendo una millonaria suma de criptomonedas para entregar la llave del cifrado, de acuerdo con las declaraciones que dio a EL TIEMO Julio Cesar Mancipe, asesor de seguridad digital y ciberseguridad de la Presidencia.
¿Cómo evitar un ciberataque? Tenga en cuenta estos consejos.

¿Cómo evitar un ciberataque? Tenga en cuenta estos consejos. Foto:iStock

Advertencias y prohibiciones

El mensaje continuó con algunas prohibiciones, de acuerdo con la imagen compartida:
- Está prohibido cambiar, copiar o mover cualquier archivo que podría dañar el cifrado y el descifrado sería imposible.
- Intentar recuperar con cualquier software, romper el cifrado y la recuperación de archivos se convertiría en un problema.
- Prohibido apagar o reiniciar el PC, ya que puede dañar el cifrado.
Mensaje de los hackers a IFX

Mensaje de los hackers a IFX Foto:Archivo Particular

IFX Network, contra las cuerdas

En su momento, la empresa mencionó que necesitaba 36 horas para solucionar el problema.
Incluso, enfatizó lo delicado que está el problema, ya que, se hace más compleja la recuperación debido a que IFX no puede acceder a la data de estas organizaciones hasta que recupere su plataforma.
El ciberataque desplegado fue con la modalidad Ransomware.

Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue y qué se afectó? Foto:EL TIEMPO

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.