En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Varias entidades del Gobierno bajo ataque cibernético: convocan PMU de urgencia

SIC, Supersalud, Consejo Superior de la Judicatura y Minsalud, entre los afectados por ciberataque.

Ataque cibernético a entidades del Estado.

Ataque cibernético a entidades del Estado. Foto: EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde este 12 de septiembre se viene desplegando un ciberataque de grandes proporciones en Colombia orientado a afectar gravemente a entidades y a infraestructuras críticas del Estado.
Dicho ataque digital tiene completamente fuera de línea y sin posibilidad de atención digital, trámites, entre otros asuntos, a importantes entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud, al Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Salud y Protección Social, además de otras entidades.
El ciberataque desplegado fue con la modalidad Ransomware ('secuestro' digital de información y aplicaciones) dirigido a IFX Network, compañía de servicios de comunicación y plataformas digitales que provee a las entidades afectadas.
Fuentes de Gobierno le informaron a EL TIEMPO que se ha convocado un Puesto de Mando Unificado (PMU) de carácter urgente ante la gravedad de la situación.
De hecho, al intentar acceder a las páginas web de dichas entidades, estas aparecen caídas, con reporte de error o con un aviso de inconvenientes técnicos. 
En el caso del Consejo Superior de la Judicatura se señala: 'Pronto estaremos de vuelta'. 
Así aparece la página del Consejo Superior de la Judicatura.

Así aparece la página del Consejo Superior de la Judicatura. Foto:EL TIEMPO

A propósito, este ataque digital masivo ocurre en plena discusión de la importancia y urgencia de contar con una Agencia Nacional de Seguridad Digital. De hecho, se ha generado polémica por las divisiones que han obstaculizado el paso hacia adelante de esta iniciativa. 
El proyecto se encargaría de articular al sector privado, público, a los grupos de reacción en ciberseguridad de Fuerzas Militares, entes judiciales y de Policía, además de expertos y académicos para diseñar las políticas de seguridad informática y ciberdefensa. Por el momento, en el Congreso surge una iniciativa para crearla. Mientras que el Gobierno presentaría otro plan sobre este asunto.

Lo que se sabe del ciberataque

De acuerdo con los reportes, el ciberataque fue dirigido hacia la compañía IFX Networks, empresa americana proveedora de soluciones de telecomunicaciones, con presencia en 17 países de esta región.
El ataque de ciberseguridad externo tipo Ransomware afectó algunas de sus máquinas virtuales en Colombia; no obstante, no se ha evidenciado vulnerabilidad en la información de sus clientes.
La página de la Superintendencia de Industria y Comercio está caída.

La página de la Superintendencia de Industria y Comercio está caída. Foto:EL TIEMPO

En el informe también se detalló que las entidades que tengan implementados los servicios de IFX tienen indisponibilidad en sus plataformas de servicios. Además, los clientes podrían ser víctimas de nuevos ataques en consecuencia de este incidente, lo que se conoce como Ataque a la Cadena de Suministro.
Estos delitos cibernéticos son motivo de análisis en el país. Según Fortinet, Colombia sufrió en la primera mitad de 2023 más de 5.000 millones de intentos de ciberataques.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Expertos en ciberseguridad recomiendan complementar Windows Defender descargando un ‘antimalware’.

La situación que hoy enfrenta el país con relación al ciberataque masivo es urgente y delicada. No solo se trata de servidores caídos, sino del secuestro de información de importantes entidades del gobierno. Foto:EL TIEMPO

Más de Tecnología

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.