En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Decir que Centros Poblados no ha ejecutado el contrato no es cierto'

Unión Temporal Centros Poblados realiza rueda de prensa sobre la ejecución del proyecto.

Centros Poblados envió 22 fotos y videos para probar que invirtió el anticipo en equipos.

Centros Poblados envió 22 fotos y videos para probar que invirtió el anticipo en equipos. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que se declarara la caducidad del contrato entre el Ministerio de las TIC y la Unión Temporal Centros Poblados por incumplimientos en el proyecto y presentación de garantías falsas, el apoderado judicial de los contratistas, Jorge Pino Ricci, y el representante legal de la firma, Luis Fernando Duque, realizan una rueda de prensa en la mañana de este jueves para hablar de la ejecución del proyecto.
El primero en intervenir fue Luis Fernando Duque, quien explicó los detalles del proceso de adjudicación del contrato para conectar a internet por 11 años a 7.277 Centros Digitales en los departamentos de Amazonas, Arauca, Bogotá D.C., Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada. 
Duque explicó los retos con los que se enfrentaron en las obras, entre ellas el volumen de insumos para hacer las instalaciones y las labores de logística, porque en varios lugares no se cuenta con el servicio estable de electricidad. 
En su intervención, el representante legal de Centros Poblados mencionó la escasez de diferentes insumos y el paro nacional entre las dificultades para ejecutar el proyecto.
Duque aseguró que ellos han cumplido varias de las metas que se trazaron en la obras. Como la entrega de documentos de planeación de la instalación y los estudios de campo de los colegios que van a ser conectados.
"Decir que Centros Poblados no ha ejecutado el contrato no es cierto", señaló Luis Fernando Duque.
Por otro lado, el representante legal señaló que la Contraloría ya ha realizado unos inspecciones a los insumos en las bodegas de la unión temporal. "Ya están programas las primeras visitas y es lo mejor que nos puede pasar en este momento", agregó.
Duque indicó que "es impreciso decir que la plata" del adelanto de 70 mil millones de pesos que recibieron "se la robaron", porque ahí están los equipos. 
"Tenemos 20 mil millones en equipos en la bodegas, se han instalado 26 mil millones de pesos de lo que se compró y tenemos equipos pendientes de nacionalización por 20 mil millones en las aduanas", detalló.
Al finalizar su intervención, Duque resaltó que hasta el momento se ha ejecutado solo el 6,56 por ciento del presupuesto del proyecto y hasta hoy hay un avance del 5 por ciento del tiempo de las obras.

Recursos contra el Mintic 

Durante la rueda de prensa, Unión Temporal Centros Poblados señaló que va a impulsar una acción de tutela contra el Mintic por la supuesta violación al debido proceso y a la defensa en el proceso de caducidad del contrato.
Jorge Pino Ricci indicó que el contrato con Mintic no podía tener cláusula de caducidad por ser atípico. 
El apoderado de los contratistas señaló que están pensando en formular una millonaria demanda contra la Nación por los perjuicios caudados a las cuatro empresas que hacen parte de la Unión Temporal, porque debido a la caducidad deben ceder los contratos que tengan con el Estado. En un primer momento se buscará la nulidad del acto istrativo y posteriormente un reconocimiento a las utilidades que debieron recibir los contratistas por la ejecución de este proyecto.

También le puede interesar: 

TECNÓSFERA

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.