En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Gobierno de Estados Unidos pide a Mark Zuckerberg vender Instagram y WhatsApp: así va el juicio

Si la Comisión Federal de Comercio gana, Meta tendría que dividirse para cambiar el ecosistema digital. 

Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg es uno de los fundadores de Facebook. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la segunda jornada del juicio antimonopolio contra la compañía Meta, la cual es acusada por comprar la red social de Instagram y la plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp, el magnate Mark Zuckerberg aseguró que el crecimiento de las aplicaciones no habría prosperado sin las inversiones del grupo matriz.
Conforme a ello, el testimonio del empresario estadounidense estuvo enfocado en la necesidad de dividir el ecosistema digital, en vista de las consideraciones de la Comisión Federal de Comercio sobre las adquisiciones de la corporación tecnológica.
De acuerdo con lo expresado por el fundador de Facebook en el documento presentado en Washington, dividir Instagram para que sea una empresa independiente es una medida extrema y más cuando la compañía estaba pensando en vincular más sus diferentes servicios.
Zuckerberg también explicó que la integración de Instagram sirvió para que Meta fortaleciera su confianza en la capacidad de identificar plataformas con gran potencial, con la finalidad de que estas crezcan rápidamente.
Frente a esto, la agencia de protección al consumidor ha sido enfática sobre el abuso de posición que ejerció la empresa de Meta, entonces Facebook, en la adquisición de ambas aplicaciones en 2012 y 2014.
Además, la Comisión Federal de Comercio ha señalado que la compra de estas plataformas generó una ventaja para la corporación tecnológica, ya que de esta manera podrían eliminar las amenazas inmediatas del ecosistema digital.
Redes sociales

Las redes sociales de Meta son Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads. Foto:iStock

En ese sentido, el magnate reconoció que la consolidación de los servicios puede tener implicaciones en el crecimiento comercial de la compañía, pero que, contrario a lo que argumenta la entidad, esta estrategia también puede generar una disminución en el valor de Instagram y WhatsApp.
A pesar de que el caso está siendo juzgado cinco años después de que se presentara la denuncia, bajo la primera istración de Donald Trump, existe la posibilidad que, ante la pérdida, el gigante tecnológico deba desprenderse de las dos aplicaciones.
Teniendo en cuenta esto, Zuckerberg destacó en su comunicado que las medidas para separar las grandes plataformas digitales van cada vez en aumento y considera que este tipo de peticiones harán que Instagram o WhatsApp desaparezcan en los próximos cinco o diez años.
Pese a esto, la Comisión Federal de Comercio intentará demostrar el monopolio de la empresa de Meta en el mercado de las redes sociales personales, basándose principalmente en las transformaciones abruptas a las que han sido sometidos los s. 

Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.